Cómo ayuda la acupuntura a la fertilidad: aspectos clave y beneficios
Algunos ensayos científicos han desvelado la efectividad que tiene la acupuntura en la fertilidad, sobre todo de la mujer. A pesar de ello, esta técnica todavía suscita ciertas dudas acerca de si sirve o no contra este problema. Lo que sí está claro es que aporta numerosos beneficios. Especialmente útiles en los casos de esterilidad funcional.
En este sentido, puede ayudarnos para los embarazos naturales y también para la reproducción asistida. Clínicas especializadas han comprobado que con la terapia se eleva la tasa de éxito en ambos casos. Aquí desarrollamos en qué consiste, además de cómo hay que aplicarla para el objetivo que buscamos.
¿Qué es la acupuntura?
Procede de la milenaria medicina oriental, concretamente la china, y pone el foco en la circulación de la energía vital. Es lo que se conoce como el chi, que fluye por los llamados canales meridianos. Mediante la aplicación de finas agujas en determinadas partes de nuestro cuerpo, se eliminan esas acumulaciones de energía que tenemos.
¿Y por qué la acupuntura para la fertilidad es positiva? Porque mejora ese flujo energético y también el de la circulación sanguínea. En la zona de la pelvis, se ven beneficiados de esta manera los órganos reproductores.
Las sesiones de tratamiento duran unos 45 minutos cada una, con la inserción de entre cinco y diez agujas esterilizadas. Después de media hora clavadas a un nivel bastante superficial de nuestra piel, se retiran. La técnica apenas produce molestia.
¿Dónde se colocan las agujas de acupuntura para la fertilidad?
El acupunturista inserta unas agujas indoloras y desechables en zonas específicas de nuestro cuerpo. Según sea la dolencia a tratar, se colocan en unos u otros puntos. En la acupuntura para la fertilidad, específicamente, se aplican en los pies, las manos, las piernas y el abdomen. La razón es que están asociados con los órganos de reproducción. También con el sistema endocrino.
Cada paciente necesita una u otra frecuencia y duración de las sesiones para obtener resultados notables. La acupuntura para la fertilidad está recomendada a parejas que tienen repetidos fallos de implantación, abortos de repetición o desajustes hormonales. O igualmente una esterilidad de origen desconocido e incluso una mala calidad del semen.
Beneficios de la acupuntura para la fertilidad femenina
- Liberación de endorfinas, que produce relajación y reduce tanto la ansiedad como el estrés. Ambos niveles pueden estar elevados como consecuencia de no conseguir quedar embarazada. Crear un ambiente más tranquilo ayuda a lograr la gestación.
- Mayor circulación sanguínea en la zona pélvica, sobre todo en el útero y los ovarios, lo que permite que les lleguen más nutrientes a estos órganos.
- Engrosamiento del endometrio: mejora la receptividad del embrión para que sea más fácil su implantación.
- Regulación del sistema hormonal, lo que se traduce en una mayor producción de folículos, además de su crecimiento equilibrado.
- Reducción de contracciones del útero para prevenir los problemas que pueden surgir al implantar el embrión.
- Mitigación del dolor de la regla. En algunos casos hasta puede desaparecer.
- Disminución o eliminación de quistes, miomas y pólipos de menor tamaño.
- Menos efectos secundarios de la medicación hormonal como la hinchazón del abdomen o el dolor de cabeza.
También para el hombre
Para la fertilidad masculina, también la acupuntura mejora la calidad y la cantidad seminal, al aumentar el flujo de sangre en la zona de los testículos. Aparte de beneficiar a la concentración y a la movilidad de los espermas, algo importante para que haya más posibilidades de un embarazo.
En definitiva, estos son los beneficios que tiene la acupuntura para la fertilidad tanto de la mujer como del hombre. Si quieres someterte a ella, deposita tu confianza en manos profesionales, ya que es esencial que inserte las agujas en los puntos adecuados. De lo contrario, la terapia no tendrá ninguna eficacia. Recordamos también que esta es una técnica segura y sin efectos secundarios graves, pero complementaria a otros consejos médicos que puedes seguir para combatir la infertilidad.
No hay comentarios
Deja un comentario