
Cómo quitar el sarpullido después de la depilación: 6 consejos efectivos
La depilación es un proceso en el que se elimina el pelo a través de diferentes métodos como la cera, la cuchilla o el láser, produciendo una erupción y sarpullido en la piel, acompañado de enrojecimiento y picor.
En este artículo vamos a hablar de como quitar el sarpullido después de la depilación. Explicaremos por qué se produce, cuánto puede durar y os daremos unos consejos clave para quitar el sarpullido después de la depilación y que la piel vuelva a lucir suave y sin irritación.
¿Por qué aparece un sarpullido después de la depilación?
Foliculitis
Una reacción muy común después de la depilación es la foliculitis. Si el folículo piloso se lesiona o se daña durante la depilación, se vuelve vulnerable a bacterias como los estafilococos. Estas bacterias infectan los folículos pilosos y conducen a la foliculitis. Tiene una apariencia similar a la erupción o el sarpullido, aparecen granos y ligeros abultamientos en la piel. La foliculitis es causada por una inflamación que suele ir disminuyendo en unos días por sí sola.
Vello encarnado o enquistado
Ocurre cuando un vello que previamente fue eliminado, vuelve a crecer y se curva dentro de la piel. El pelo encarnado tiene un aspecto similar al acné. Aparecen como pequeños bultos o abscesos cálidos al tacto.
A veces, se puede ver el pelo debajo de la piel. Suele ocurrir con mayor frecuencia en personas que tienen el cabello áspero o rizado. Aparecen unas protuberancias, pequeños quistes o bultos con pus, días después de la depilación.
Dermatitis de contacto
Si tienes la piel sensible, la cera utilizada, o incluso los productos químicos presentes en ella, las hojas de la cuchilla, o el láser, pueden causar un sarpullido después de la depilación, como resultado de la dermatitis de contacto. Debes prestar atención a los jabones y detergentes que utilizas, ya que los perfumes y otros ingredientes también pueden ser un factor contribuyente.
Si el sarpullido se produce debido a la dermatitis de contacto, puede picar bastante e ir acompañado de síntomas como hinchazón, enrojecimiento, dolor al tacto e incluso una sensación de ardor o escozor en la piel.
¿Cómo curar foliculitis después de la depilación?
Si después de depilarte notas granitos rojos, picor o incluso algo de pus, seguramente estés lidiando con foliculitis. Es una reacción frecuente, sobre todo cuando el vello se arranca de raíz o la piel se irrita fácilmente. Por suerte, puedes tratarla en casa con estos cuidados:
- Limpia la zona dos veces al día con un jabón antibacteriano suave, idealmente con árbol de té o peróxido de benzoilo, y usa toallas limpias que no compartas.
- Aplica compresas tibias si hay inflamación, o frías si lo que más molesta es el picor o el escozor.
- Evita tocar, rascar o apretar los granos, aunque te molesten, para no agravar la irritación.
- Calma la piel con productos naturales como aloe vera, caléndula o centella asiática, que ayudan a reducir el enrojecimiento.
- Usa una crema antibacteriana suave si hay signos leves de infección, como enrojecimiento persistente o pequeños puntos de pus.
- Hidrata bien la piel con fórmulas ligeras, ricas en ingredientes como ácido hialurónico, urea o escualano.
- Exfolia con suavidad una o dos veces por semana, pero nunca justo antes de depilarte.
- Usa ropa holgada tras la depilación y cambia la cuchilla con frecuencia, siempre rasurando en la dirección del crecimiento del vello.
Con estos cuidados, la piel suele mejorar en pocos días y vuelve a estar suave y libre de molestias. Podrás disfrutar de unas piernas perfectas.
Cómo prevenir las erupciones y sarpullidos de la depilación
Evitar el sarpullido tras la depilación no es cuestión de suerte, sino de seguir unos pasos básicos antes, durante y después del proceso. Aquí tienes algunas recomendaciones prácticas para cuidar tu piel y mantenerla libre de irritaciones:
- Elige bien el método de depilación según tu tipo de piel, especialmente si es sensible. La depilación con hilo o láser suele ser más respetuosa que la cera caliente o el afeitado continuo.
- Exfolia suavemente la piel el día anterior a depilarte, así eliminas células muertas y reduces el riesgo de vellos enquistados.
- Hidrata la zona antes de depilarte, sobre todo si vas a usar cuchilla o cera, porque una piel seca se irrita con más facilidad.
- Afeita después de una ducha caliente, cuando el vello está más blando y los poros abiertos.
- Usa cuchillas afiladas y rasura en la dirección del crecimiento del vello, para reducir el riesgo de cortes e irritaciones.
- Aplica después productos calmantes sin alcohol, como aloe vera o lociones con silicio orgánico.
- Evita ropa ajustada, el sol y el calor justo después de depilarte, para no agravar la sensibilidad.
- Respeta los tiempos entre sesiones según el método, y no te depiles si tienes la piel dañada.
- Consulta al dermatólogo si tienes reacciones frecuentes o intensas, y mantén la piel hidratada a diario, no solo después de depilarte.
Incorporar estos hábitos en tu rutina es la mejor forma de mantener la piel cuidada y evitar que la depilación se convierta en un problema.
¿Cuánto dura el sarpullido por depilación?
Por lo general, el sarpullido suele desaparecer en un máximo de 24-48 horas en los casos más sencillos.
Cuando se produce una mayor inflamación del folículo a consecuencia de la extracción del vello, como ocurre en la foliculitis, será necesario más tiempo para que desaparezca.
¿Cómo curar un sarpullido por depilación?
Si te preguntas como quitar el sarpullido después de la depilación, existen diversos métodos que puedes aplicar para aliviar la irritación, como la limpieza y exfoliación antes de la depilación, la aplicación de compresas frías post depilación, hidratar con cremas o aceites naturales no grasos, entre otros.
Dependiendo del tipo de depilación, serán más efectivos unos métodos u otros. Por ejemplo, la depilación con cera deja el poro completamente abierto tras el tirón, por lo que hay que tener precaución de presionar levemente para intentar que el poro se vaya cerrando y disminuir así la posibilidad de infección.
A continuación, vamos a compartir una lista de consejos efectivos para acabar con el sarpullido después de la depilación.
Consejos rápidos para reducir el sarpullido y la inflamación
- Compresas frías: aplicar durante 15-30 minutos puede aliviar y reducir significativamente el sarpullido e incluso su aparición.
- Limpieza: utilizar jabón suave, con ingredientes naturales y agua tibia. Seca muy bien.
- Hidratación después de la depilación: debe ser una loción ligera y natural. Un ejemplo de ello es Soriaskin, contiene silicio orgánico, cola de caballo y equinácea, ideal para combatir problemas cutáneos, para pieles irritadas y con picores, sin aportar grasa. Otra opción recomendada es el uso de gel de aloe vera, gracias a sus propiedades calmantes e hidratantes.
- Compresa caliente: recomendado en caso de vello enquistado. La dilatación del poro facilitará la salida del vello.
- Exfoliante: exfolia la piel afectada con un exfoliante de ingredientes naturales y aceite de árbol del té u otros aceites esenciales antibacterianos como el de geranio.
- Hamamelis o vinagre de sidra de manzana: aplicar con un algodón impregnado 3 veces al día sobre el área afectada. Se recomienda el uso de Hemosil, una loción con propiedades calmantes y suavizantes gracias al Hamamelis que minimiza la irritación, a la vez que ayuda a la regeneración de la piel por su contenido en silicio orgánico.
Quitar el sarpullido después de la depilación es posible
Después de la depilación, es muy común desarrollar un sarpullido. Pero lo importante es que hay soluciones. ¿Cómo quitar el sarpullido después de la depilación? La forma en que lo manejas es muy importante, especialmente si no se resuelve por sí solo. Si se toman las precauciones descritas anteriormente, no tendrás que preocuparte de que la erupción vuelva a aparecer.
El cuidado de la piel, tanto antes como después de una sesión de depilación, sobre todo en los métodos de depilación más agresivos, mantendrá tu piel en las mejores condiciones y evitará la inflamación e irritación con las que nadie quiere lidiar.
No hay comentarios
Deja un comentario