5€ de descuento en tu primera compra !Apúntate ahora!

stress rosacea on a woman's cheek

Cómo saber si tengo rosácea por estrés: lo que provoca en tu piel

10 minutos 488 views

La rosácea por estrés es una de las afecciones que se dan en nuestra piel, al igual que la dermatitis, debido a nuestro estado emocional. En este artículo profundizamos en ella, analizando sus síntomas y los tratamientos naturales con los que calmarla. 

Precisamente, para cuidar nuestra dermis recordamos que podemos tomar suplementos como el G7 Beauty. Con Silicio Orgánico, su fórmula enriquecida contiene vitamina E y selenio, dos nutrientes que nos ayudan a mantenerla bonita. 

New Call-to-action

¿Qué es la rosácea?

Se trata de una patología que surge al inflamarse y enrojecerse la piel, porque los vasos sanguíneos se dilatan. De forma común, aparece en la región central de la cara: mejillas, mentón y nariz. Aunque también puede surgir en la frente. Este problema se llega a mantener durante semanas o incluso meses, si no cesa nuestra situación estresante.

A pesar de que la rosácea por el estrés igualmente puede causar pequeños bultos con pus, no es lo mismo que tener acné. Debemos diferenciarla para no confundirla con esta afección que se origina cuando se obstruyen los poros y se produce un exceso de sebo.

el acné en la cara es distinto a la rosácea por estrés

Factores que influyen en su aparición

El ajetreo del día a día y las jornadas laborales, nos llevan a sufrir estrés constante. Un factor que influye en que pueda producirse rosácea por estrés continuo. Es una patología muy común. Sobre todo, entre mujeres de 30 a 60 años

Sin que se sepa exactamente si tiene un único origen, otras circunstancias externas afectan como posibles desencadenantes. Por ejemplo, las malas condiciones ambientales por la contaminación del aire o por un exceso de radiación solar si nuestra piel es bastante sensible.

Las temperaturas muy altas o muy bajas, el uso de determinados maquillajes y productos cosméticos para la dermis o el pelo pueden influir también en brotes. También ciertos medicamentos como los usados para la presión arterial. 

El tabaco, el alcohol e incluso el picante en algunos alimentos igualmente pueden afectar. Por otro lado, si un familiar nuestro ya ha sufrido rosácea en la cara, supone un factor más a tener en cuenta. 

Síntomas de la rosácea por estrés

  • Enrojecimiento facial: es el síntoma más evidente que provoca que nuestro rostro y zonas de alrededor adopten un tono rojo, rosado o violeta. Según el color de la piel.
  • Venas visibles, también llamadas arañas vasculares, que surgen al romperse los vasos sanguíneos.
  • Protuberancias hinchadas y espinillas. Igualmente las podemos observar en nuestro pecho e incluso en parte de la espalda. 
  • Sensación de ardor acompañada de picor en la región afectada. 
  • Nariz más grande o rinofima, consecuencia de que la rosácea por estrés inflame la dermis que cubre a este órgano. Es más habitual en hombres que en mujeres. 
  • Problemas en los ojos, cuando la patología se extiende, causando sequedad e hinchazón en el párpado e irritación ocular. 
rosácea por estrés antes y después de ser tratada

Tratamientos naturales

Ante estos síntomas, debemos consultar a un médico o dermatólogo para que nos dé un buen y preciso diagnóstico. Aunque existen unos remedios naturales que nos ayudan a aliviar la rosácea por el estrés. Los podemos poner en práctica a través de una mayor hidratación de la piel y realizando automasajes faciales de manera periódica. 

Es importante descansar adecuadamente, durmiendo entre siete y ocho horas diarias, además de llevar una dieta sana equilibrada. Para desestresarnos, los mejores consejos son las técnicas de relajación como el yoga o practicar ejercicio físico con regularidad. 

Además, recomendamos cuidar nuestra dermis aplicando productos como el Soriaskin Gel, con Silicio Orgánico, equinácea y cola de caballo. Es útil para la protección y regeneración cutánea en pieles con picores e irritaciones. O también el Silicium Rosa Mosqueta, que relaja, calma e hidrata la piel. 


En definitiva, estos son los tratamientos que puedes probar contra la rosácea por estrés en tu cara. Recuerda que hay variedad de factores que influyen en su aparición, así que intenta evitar que te afecten. ¡Luce un rostro limpio, suave y brillante para verte mejor!

New Call-to-action

Deja un comentario

No hay comentarios

​ ​