5€ de descuento en tu primera compra !Apúntate ahora!

Los ejercicios de estiramiento lumba son muy efectivos para mantener la flexibilidad y fortalecer los músculos de la espalda

Estiramiento lumbar: 5 estiramientos lumbares eficientes para calmar el dolor

16 minutos 1998 views

La columna vertebral es la base fundamental a la hora de realizar cualquier tipo de movimiento o ejercicio. Necesitamos un soporte muy estable y fuerte para mantenernos en equilibrio, y no correr el riesgo de tener problemas o contraer dolores como es en la parte baja de la espalda o las lumbares. En este artículo te explicamos la importancia del estiramiento lumbar y 5 ejercicios que te ayudarán a prevenir y calmar el dolor.

¿Por qué se resienten las lumbares? 

El dolor lumbar es una afección común que afecta a muchas personas en algún momento de sus vidas. Puede ser agudo y aparecer de forma repentina y con una duración corta, o crónica, extendiéndose durante más de tres meses.

En todos los casos, este dolor se localiza en la parte baja de la espalda, una zona clave para el soporte y movimiento del cuerpo.

New Call-to-action

Las causas del dolor lumbar son diversas. Entre las más comunes se encuentran los problemas musculoesqueléticos, como las distensiones y esguinces, que suelen ser resultado de movimientos bruscos o sobreesfuerzos. Las hernias discales, la artritis y la ciática también son responsables de muchos casos de dolor lumbar. Estos problemas pueden causar presión sobre los nervios de la columna vertebral, provocando dolor que puede irradiar a las piernas.

Además, factores como una mala postura, sedentarismo, sobrepeso y falta de ejercicio pueden contribuir al desarrollo del dolor lumbar. En algunos casos, enfermedades más serias como infecciones o problemas renales también pueden manifestarse como dolor en la parte baja de la espalda.

También hay que tener en cuenta que el dolor lumbar puede presentarse de manera repentina tras una actividad física intensa o desarrollarse gradualmente debido a malos hábitos posturales y falta de cuidado de la espalda. En cualquier caso, es importante prestar atención a los síntomas y buscar soluciones adecuadas para aliviar y prevenir el dolor lumbar.

 Síntomas y cómo prevenir el dolor lumbar 

Como hemos visto, el dolor lumbar puede manifestarse de varias formas, y sus síntomas pueden variar en intensidad y duración.

Entre los síntomas más comunes se encuentran la rigidez en la parte baja de la espalda, que puede dificultar el movimiento, y los espasmos musculares, que pueden aparecer de manera repentina e intensa. Además, muchas personas experimentan problemas posturales debido al dolor, lo que puede agravar la condición y generar una sensación de incomodidad constante.

Para prevenir el dolor lumbar, es fundamental adoptar una serie de hábitos saludables que ayuden a mantener la espalda en buen estado. Realizar ejercicio regularmente es una de las mejores formas de prevenir este tipo de dolor. Los ejercicios de estiramiento lumbar, en particular, son muy efectivos para mantener la flexibilidad y fortalecer los músculos de la espalda.

Mantener una buena postura también es indispensable para evitar el dolor lumbar. Es importante asegurarse de que la columna esté correctamente alineada, tanto al estar sentado como de pie, y evitar permanecer en la misma posición durante largos períodos. Además, levantar objetos pesados de manera incorrecta puede causar lesiones en la espalda; por lo tanto, es esencial aprender y practicar técnicas de levantamiento seguras.

La elevación de las rodillas al pecho es un estiramiento lumbar sencillo

Ejercicios y estiramientos de cuadrado lumbar  para aliviar el dolor

Para aliviar el dolor lumbar, es esencial realizar una serie de ejercicios y estiramientos específicos que fortalezcan y flexibilicen esta área. A continuación vemos algunos de los ejercicios más eficaces:

Torsión lumbar

La torsión lumbar es excelente para mejorar la flexibilidad y aliviar la tensión en la parte baja de la espalda.

Para realizar este ejercicio, acuéstate boca arriba con las rodillas dobladas y los pies apoyados en el suelo.

Lentamente, deja caer las rodillas hacia un lado, manteniendo los hombros pegados al suelo. Mantén esta posición durante 10-30 segundos, respirando profundamente.

Luego repite el movimiento hacia el otro lado.

Este ejercicio ayuda a liberar la tensión acumulada en la columna y mejorar la movilidad.

Medio puente

El ejercicio del medio puente es ideal para fortalecer los músculos de la espalda y los glúteos.

Para realizarlo, acuéstate boca arriba con las rodillas dobladas y los pies apoyados en el suelo. 

Coloca los brazos a los lados del cuerpo. Eleva lentamente las caderas hacia el techo, formando una línea recta desde los hombros hasta las rodillas.

Mantén esta posición durante 10-30 segundos mientras respiras profundamente. Luego, baja lentamente las caderas de nuevo al suelo. 

Este ejercicio no solo fortalece los músculos lumbares sino que también mejora la estabilidad de la pelvis y la postura general.

Estiramientos lumbares postura medio puente

Elevación de las rodillas al pecho

La elevación de las rodillas al pecho es un estiramiento lumbar sencillo pero efectivo para aliviar el dolor lumbar.

Acuéstate boca arriba y lleva una rodilla hacia el pecho, sosteniéndote con ambas manos.

Mantén la otra pierna extendida en el suelo.

Mantén esta posición durante 10-30 segundos y luego cambia de pierna.

Para un estiramiento más profundo, puedes llevar ambas rodillas al pecho al mismo tiempo.

Este ejercicio ayuda a estirar los músculos de la parte baja de la espalda y a reducir la tensión en la columna vertebral.

Balasana (postura del niño)

Balasana, o postura del niño, es una postura de yoga que proporciona un estiramiento suave y relajante para la espalda.

Para realizarla, arrodíllate en el suelo, siéntate sobre tus talones y luego inclínate hacia delante, extendiendo los brazos frente a ti y apoyando la frente en el suelo.

Mantén esta posición durante 10-30 segundos, respirando profundamente. 

Esta postura no solo estira la parte baja de la espalda, sino que también alivia el estrés y mejora la flexibilidad de la columna vertebral.

Balasana, o postura del niño, es una postura de yoga que proporciona un estiramiento lumbar suave y relajante para la espalda.

Postura del gato-vaca

La postura del gato-vaca es una secuencia de yoga que ayuda a movilizar la columna vertebral y aliviar la tensión en la espalda.

Para realizarla, colócate a cuatro patas con las manos alineadas con los hombros y las rodillas con las caderas. Inhala mientras arqueas la espalda hacia abajo (postura de la vaca) y levantas la cabeza y el coxis.

Exhala mientras redondeas la espalda hacia arriba (postura del gato) y metes la barbilla hacia el pecho.

Repite esta secuencia de 10 a 15 veces, moviéndote con la respiración.

Este ejercicio mejora la flexibilidad y reduce la rigidez en la columna vertebral.

La importancia del estiramiento lumbar para prevenir el dolor de espalda.

Los ejercicios de estiramiento lumbar son muy útiles para prevenir el dolor de espalda, un problema que afecta a millones. Incluirlos en tu rutina diaria mejora la flexibilidad y movilidad de la columna, reduce la rigidez y tensión, y fortalece los músculos de soporte, disminuyendo así el riesgo de lesiones.

Además, estos ejercicios son aptos para todas las edades y niveles de condición física, sin necesidad de equipo especial.

No olvides que practicarlos regularmente y combinarlos con buenos hábitos posturales y ejercicio puede transformar tu calidad de vida. Eso sí, es importante hacerlos correctamente: respira profundamente, evita movimientos bruscos y no te fuerces. Con el tiempo, notarás una mayor flexibilidad, menos tensión en la espalda y un bienestar general mejorado. Los estiramientos lumbares son una inversión simple pero poderosa en tu salud.

La lumbalgia puede prevenirse y tratarse con la ayuda de estiramientos, aparte de algunos tratamientos a aplicar en la zona como la crema de Orgono G7 Sport Recovery, eficaz para la recuperación de las articulaciones tras esfuerzos físicos y entrenamientos o el gel en frío Orgono Sport pensado para deportistas y compuesto de silicio orgánico, apto para evitar la inactividad física y reducir el dolor rápidamente. 

New Call-to-action

Deja un comentario

No hay comentarios

​ ​