5€ de descuento en tu primera compra !Apúntate ahora!

El mejor peeling facial antienvejecimiento: claves y errores a evitar

El mejor peeling facial antienvejecimiento

11 minutos 1740 views

Si estás buscando el mejor peeling facial sin químicos, es importante tener en cuenta que has de centrar tu búsqueda en aquellos que no utilizan ácidos para exfoliar. En cambio, utilizan partículas físicas para eliminar las células muertas de la piel y mejorar su apariencia general.

New Call-to-action

Esta rutina de belleza te permite alcanzar distintos objetivos, como la minimización de impurezas y la limpieza profunda de la piel. Además, puede ayudar a reducir la apariencia de las arrugas finas, las manchas oscuras y las marcas de acné, mejorando la textura y la luminosidad de la epidermis.

Cómo es el mejor peeling facial: 5 claves

El mejor peeling facial es aquel que cumple su objetivo y proporciona los resultados deseados, sin causar daño ni irritación excesiva en la piel. Existen muchos tipos de peelings sin químicos, desde exfoliantes mecánicos que utilizan partículas como la sal y el azúcar, hasta cepillos eléctricos y esponjas faciales que ayudan a eliminar las células muertas de la piel.

También existen peelings faciales naturales que utilizan ingredientes como el café, el té verde y la miel para mejorar la apariencia de la epidermis.

Las exfoliaciones químicas son otra opción y pueden clasificarse en 3: superficiales, medias y profundas, según la profundidad de penetración del ácido en la piel. Los ácidos más comunes utilizados en los peelings faciales son el ácido glicólico, el ácido salicílico y el ácido láctico. La elección del ácido dependerá del tipo de piel y del resultado deseado.

El mejor peeling facial antienvejecimiento: claves y errores a evitar

Algunos aspectos a tener en cuenta para elegir el mejor peeling facial son:

  1. El tipo de piel.
  2. El objetivo a alcanzar con el tratamiento.
  3. La elección del agente exfoliante.
  4. En caso de que se trate de algún tipo de ácido, la concentración del mismo, así como la frecuencia y duración del tratamiento.
  5. Los cuidados posteriores.

Después del tratamiento, es importante seguir cuidando la piel y protegerla al salir al aire libre. Es recomendable utilizar productos suaves y humectantes en los días posteriores, y evitar la exposición al sol durante al menos una semana.

Es importante recordar que cada tipo de piel es diferente, por lo que es recomendable consultar con un profesional antes de someterse a cualquier tipo de tratamiento facial.

Errores a evitar en un peeling facial

  1. Exponerse al sol en los días previos al peeling o en los siguientes.
  2. Excederse en el tiempo al aire libre en la semana previa y posterior a la exfoliación.
  3. No utilizar una crema hidratante y restauradora las jornadas antes del peeling.
  4. Olvidarse de usar un limpiador facial o agua tibia con jabón suave para limpiar la cara antes de la exfoliación.
  5. En los días siguientes al peeling, aplicar productos no indicados, como los que contienen químicos.
  6. Después de un peeling facial, someterse a actividades que generen sudoración excesiva, ya que ello puede irritar la piel y provocar enrojecimiento.
  7. Tocar o rascar la piel después de un peeling facial
  8. Olvidarse de evitar el uso de maquillaje durante los primeros días después de un peeling facial, sin permitir que la piel se recupere.

Es importante tener en cuenta que la preparación adecuada de la piel antes del peeling es fundamental para obtener mejores resultados y evitar posibles efectos indeseables como hiperpigmentación o quemaduras. Además, conviene aplicar el sentido común durante el tratamiento y en los días posteriores, para evitar daños a la epidermis que puedan resultar complicados de revertir.

Prolonga la piel de seda que te deja el mejor peeling facial durante más tiempo

El mejor peeling facial antienvejecimiento: claves y errores a evitar

Una vez has elegido el mejor peeling facial para tu tipo de piel, seguido las recomendaciones a aplicar en los días previos y posteriores, todavía hay algo más que puedes hacer para elevar la calidad de tu epidermis. Algunos consejos para mantener esa apariencia homogénea, jugosa y radiante y retrasar el proceso de envejecimiento natural tienen que ver con:

  1. Protégete del sol. La exposición a los rayos UV es una de las principales causas del envejecimiento prematuro de la piel. Usa protector solar diariamente y cubre tu piel con ropa o sombreros para minimizar la exposición.
  2. Incorpora alimentos ricos en antioxidantes y vitaminas A y C en tu dieta. Estos nutrientes pueden ayudar a combatir los radicales libres y prevenir el daño celular que contribuye al envejecimiento de la piel. El silicio es un elemento clave y, si no estás seguro de recibir el aporte necesario en el día a día, no te arriesgues e incorpora suplementos en tu dieta, como Silicium G7 Beauty.
  3. Hidrata tu piel todos los días. Usa productos que contengan ingredientes humectantes, como el ácido hialurónico, y aplícalos después de limpiar tu piel, sin olvidarte de beber mucha agua (al menos 2 litros al día).
  4. Mantén una rutina de limpieza facial. Limpia tu piel diariamente, evita frotar y evita los químicos. Usa productos suaves y naturales, agua tibia y un secado suave, a base de ligeros toques, en vez de frotar.

Como ves, además de los cuidados tópicos, resulta clave poner énfasis en el aporte de agua y nutrientes. ¿Habías pensado en combatir los radicales libres con silicio y vitaminas? Si deseas prolongar el efecto piel de seda tras el mejor peeling facial, pon en práctica los consejos de este post.

New Call-to-action

Deja un comentario

No hay comentarios

​ ​