Los labios son muy delicados y tienden a secarse con facilidad porque no contienen glándulas sebáceas, ni capacidad humectante natural. Por eso, su cuidado con un exfoliante de labios casero y un hidratante es fundamental para evitar los labios secos y agrietados.
En este artículo compartimos un exfoliante casero de labios con solo 4 ingredientes, fácil, natural y efectivo. Además, te contamos cómo aplicarlo, con qué frecuencia y cómo complementarlo para aumentar aún más su efectividad. ¡No más labios secos!
Exfoliar los labios ¿es necesario?
Sí. Aunque los labios son los grandes olvidados si hablamos de exfoliación, ayudaremos a eliminar las células muertas y los prepararemos para que absorban mejor el bálsamo o sérum hidratante posterior.
Beneficios del exfoliante casero para labios
- Prevenir el envejecimiento prematuro de la piel de los labios.
- Reducir imperfecciones o manchas causadas por el sol o la edad. Esto reducirá el envejecimiento prematuro de la piel de tus labios.
- Labios más jugosos, hidratados y con aspecto saludable.
- ¡Di adiós a las células muertas!
¿Qué es lo mejor para exfoliar los labios?
¡Preparar un exfoliante de labios casero con ingredientes 100% naturales! Efectivo y no tiene ingredientes químicos que perjudiquen a tu piel.
¿Cómo hacer un exfoliante casero para los labios? ¡Solo 3 ingredientes!
Para hacer este exfoliante casero natural para los labios solo necesitas 4 ingredientes:
- 1 cucharada de aceite de coco: servirá como humectante.
- 1/2 cucharadita de aceite de almendras: aporta acción humectante y emoliente, es decir, además de hidratar, tiene la capacidad de suavizar la piel reseca de los labios.
- 5 cucharaditas de azúcar moreno: el agente exfoliante encargado de eliminar la piel seca y muerta de los labios.
- 1/4 cucharadita de miel cruda: ayuda a hidratar los labios agrietados y los protege de infecciones. Además, actúa como exfoliante suave y hace más sencilla la aplicación del exfoliante labial.
¿Cómo exfoliar mis labios resecos? Paso a paso
Si te estás preguntando cómo exfoliar tus labios en casa fácilmente, aquí está tu respuesta.
Te explicamos el paso a paso más sencillo y rápido para decir “ADIÓS” a los labios resecos:
- Derrite el aceite de coco en un bol pequeño (apto para microondas). Solo tienes que calentar 10-15 segundos.
- Añade el aceite de almendras. Remover.
- Cuando todos los aceites estén mezclados, añade el azúcar moreno o granulado y mezcla. *(Utiliza azúcar moreno si quieres una exfoliación más suave o azúcar blanco granulado si quieres una exfoliación de labios más fuerte).
- Por último, añade la miel para crear una consistencia flexible y una aplicación más sencilla.
- Añade tu exfoliante labial a un bote de bálsamo labial para conservarlo.
¿Cómo aplicar el exfoliante casero para labios?
- Colocar una pequeña cantidad de exfoliante de labios con una cucharita o una espátula cosmética (no lo hagas con el dedo, ya que puedes meter bacterias en el exfoliante).
- Aplicar el exfoliante labial con el dedo y frotar en tus labios suavemente durante 30-60 segundos.
- Aclarar con agua tibia y secar los labios con una toalla limpia.
¿Cuánto dura el exfoliante casero para labios?
Esta receta de exfoliante natural para labios puede durar hasta 3 meses. -Recuerda no sacar nunca el exfoliante del recipiente directamente con los dedos-, esto acortará su vida útil y su eficacia.
Si en algún momento notas un cambio en su color, aspecto general o en su olor, es hora de desecharlo y hacer uno nuevo.
¿Con qué frecuencia debo utilizar el exfoliante casero para labios?
Se recomienda utilizar 1-2 veces por semana. Si lo aplicas más de 2 veces podrías provocar una leve irritación en la piel y, además, no es necesario.
Puedes empezar aplicando el exfoliante labial 1 vez a la semana y ver cómo evoluciona el aspecto de tus labios. Si sientes que tus labios todavía están secos, aplícalo 2 veces a la semana.
2 tips EXTRA para mejorar el aspecto de tus labios
- ¿Quieres mantener la salud de tu piel, cabello y uñas? Estos ingredientes te ayudarán:
- Silicio orgánico: estimula la producción natural de colágeno.
- Vitamina E: agente antioxidante que previene el envejecimiento prematura de la piel y protege contra los radicales libres.
- Selenio: destaca su papel como protector celular y contra el daño oxidativo.
Suplementos como Silicium G7 Beauty ofrece una combinación de estos ingredientes funcionales que te aportarán los siguientes beneficios:
- Endurece las uñas y potencia su crecimiento.
- Fortalece el cabello.
- Hidrata y reestructura la piel.
- Ralentiza el envejecimiento.
- Disminuye las manchas faciales por los rayos UV.
- Aplicar hidratación labial posterior:
Existen numerosos tratamientos hidratantes para labios que puedes aplicar a diario y después del exfoliante casero de labios.
Algunos ingredientes interesantes para la hidratación labial son el ácido hialurónico, la manteca de karité, el aceite de almendras orgánico, péptidos o escualano, que aporta hidratación y ácidos grasos con función reparadora.
A partir de ahora, ¡No olvides exfoliar tus labios!
Si te gustan los labios suaves y sanos, te va a encantar el exfoliante casero de labios que te proponemos en este artículo. Al ser un exfoliante labial elaborado solo con ingredientes naturales, notarás cómo suaviza los labios secos y escamosos, y además ayudará a absorber mejor los ingredientes hidratantes posteriormente. Este exfoliante aporta una parte emoliente (aceites y miel) que suaviza e hidrata la piel de los labios y otra parte exfoliante (azúcar moreno).
Como ves, utilizar un exfoliante labial es vital para tener unos labios suaves y sanos. Factores como el clima frío, el sol excesivo, el calor o el aire seco absorben demasiada humedad de nuestros labios, dándoles un aspecto seco, poco saludable y una sensación incómoda y tirante. Exfoliar los labios con regularidad garantiza la eliminación de células muertas que permitirán lucir y disfrutar de unos labios flexibles, suaves y con volumen.
No hay comentarios
Deja un comentario