5€ de descuento en tu primera compra !Apúntate ahora!

Mujer con parpado superior hinchado por un orzuelo

Párpado superior hinchado: Causas, tratamiento y cómo prevenirlo

16 minutos 109 views

Los párpados hinchados pueden tener muchas causas. La mayoría no son graves, pero los síntomas pueden deberse a una afección médica. El edema palpebral o hinchazón de los párpados produce una acumulación de líquidos anormal que puede ser provocada por alergias, infecciones o afecciones médicas.

New Call-to-action

Dependiendo de la causa, los síntomas pueden afectar a un ojo o a ambos. En algunos casos, un párpado hinchado puede tratarse con remedios caseros, como una compresa fría con manzanilla para aliviar los síntomas. Aun así, se recomienda acudir a un profesional sanitario para descartar otros graves o tratar una infección.

¿Qué ocurre cuando el párpado superior está hinchado?

Un párpado hinchado se desarrolla debido a la acumulación de líquido o a la inflamación del tejido conjuntivo que rodea el ojo. Los ojos hinchados pueden doler o no, y esta afección puede afectar tanto al párpado superior como al inferior. Cuando se trata de una causa no patológica grave, el párpado superior hinchado puede tratarse en casa para las causas más comunes.

Un médico de familia o especialista en oftalmología puede identificar la causa del párpado superior hinchado y recomendar el tratamiento más adecuado en cada caso. 

¿Por qué se hincha el párpado superior?

Existen muchas causas que provocan que los párpados superiores se inflamen, desde las más leves hasta las que pueden resultar peligrosas para la vista o incluso la salud general. 

Hombre con parpado superior hinchado y enrojecido

¿Qué enfermedad produce inflamación en los párpados? A continuación te explicamos las causas que pueden provocar inflamación o edema (exceso de líquido) en los tejidos conjuntivos que rodean el ojo:

  • Blefaritis: es una enfermedad de los párpados que causa enrojecimiento, engrosamiento y costras en los párpados y las pestañas. 
  • Chalazión: una pequeña protuberancia firme que no causa dolor y que se forma en el párpado debido a la obstrucción de una glándula sebácea. También se conoce como quiste del párpado.
  • Alergias: agentes como el polvo o el polen pueden provocar la liberación de histamina que hace que el párpado se inflame. 
  • Uso de lentillas: pueden causar infecciones si no se desinfectan correctamente.
  • Conjuntivitis: es una inflamación de la conjuntiva que recubre la parte blanca del ojo y el interior del párpado.
  • Herpes ocular: Está causado por el virus del herpes simple (VHS). El tratamiento dependerá de la gravedad de la infección y de la parte del ojo afectada.
  • Enfermedad de Graves: es una enfermedad autoinmune que hace que la glándula tiroides produzca demasiada hormona tiroidea.
  • Celulitis orbitaria y periorbitaria: son infecciones que afectan al tejido y a la piel que rodea el ojo, pero difieren en la zona del ojo afectada y en la gravedad de la infección.
  • Orzuelo: es una protuberancia roja y sensible que se forma en el párpado debido a una infección bacteriana en una glándula sebácea. Pueden aparecer en el interior o el exterior del párpado superior o inferior, cerca de la base de una pestaña. 

Existen suplementos de origen natural que ayudan a proteger tus ojos, como G7® Vision. Formulado con ingredientes antioxidantes como el resveratrol, mirtilo, fenilalanina, vitamina C, bioflavonoides, selenio, Zinc, superóxido dismutasa, zeaxantina, glutatión, cobre y vitamina A. Este suplemento ayuda a ralentizar el envejecimiento ocular y contribuye a proteger los ojos contra las agresiones provocadas por las pantallas. 

¿Cuáles son los síntomas del párpado superior hinchado?

La hinchazón o inflamación de los párpados es un síntoma que viene de una causa subyacente, como una alergia o una infección. Es normal que una inflamación del párpado superior curso con algunos de estos síntomas: 

  • Sensibilidad a la luz.
  • Irritación, picor o escozor ocular.
  • Enrojecimiento del párpado o de la parte blanca del ojo. 
  • Dolor (en caso de infección).
  • Secreción ocular.
  • Obstrucción de la visión.
  • Producción excesiva de lágrima.
  • Sequedad o descamación del párpado.

¿Qué hacer cuando tienes el párpado superior hinchado?

Si te estás preguntando qué es bueno para desinflamar el párpado superior, esto dependerá de cuál sea su causa. El médico o especialista determinará cuál es el tratamiento más adecuado en cada caso. Estos son los tratamientos más comunes: 

  • Por infección (conjuntivitis, herpes…): antibióticos, pomada antiviral o gotas oftalmológicas.
  • Por alergia: medicación para la alergia por vía oral o gotas oftalmológicas antihistamínicas.

Además de los posibles medicamentos recetados por tu médico, hay otras pautas y herramientas que te ayudarán a disminuir la hinchazón del párpado superior – Pautas generales para desinflamar el párpado superior hinchado:

  • Poner una compresa fría sobre los ojos.
  • Dejar de utilizar lentes de contacto hasta que baje la hinchazón del párpado.
  • No frotarse los ojos.

Si quieres ayudar a prevenir muchas de estas causas, como las alergias o el herpes ocular, necesitas cuidar y potenciar tu sistema inmune. Para ello, suplementos como G7® Defender pueden ayudarte. Formulado con los 17 principios adaptógenos naturales más eficaces, es una fórmula altamente concentrada para ayudar a fortalecer tus defensas contra las agresiones externas. Además, contiene silicio orgánico que contribuye a reforzar las células del sistema inmunitario y promueve la renovación de tus células.

Chico con párpado superior inflamado por infección ocular

¿Cómo evitar que el párpado superior se inflame?

  • Elegir productos de belleza sin perfumes e hipoalergénicos.
  • Realizar pruebas para identificar posibles alergias.
  • Si utilizas colirios, elige uno que no contenga conservantes.
  • Si utilizas lentes de contacto, debes mantener una higiene adecuada, tanto en tus manos como en el estuche donde se guardan.

¿Cuándo preocuparse por un ojo hinchado? Cuándo acudir al médico

Es importante que acudas a una consulta con tu médico para realizar un examen ocular si experimentas algunos de los siguientes problemas con los párpados hinchados:

  • Los síntomas persisten durante más de 48 horas.
  • Se dificulta el movimiento de los ojos.
  • La hinchazón de los párpados no desaparece con remedios caseros.
  • Las molestias no desaparecen o se intensifican. 
  • Aparecen pequeños bultos en la zona del párpado hinchado.
  • La visión empeora o cambia. 
  • Aparecen puntos negros que pueden incluso moverse en la visión. 

Párpado superior hinchado: presta atención a este síntoma para ponerle solución

Los remedios caseros pueden ayudarte a disminuir la inflamación del párpado superior. Poner una compresa fría o una bolsita de té sobre el ojo pueden ayudar a aliviar la hinchazón. También puedes emplear una solución salina isotónica 100% natural como Quinton Eye Health cuando haya secreción. 

Sin embargo, si la inflamación no mejora en unos días, es recomendable acudir al médico para determinar un diagnóstico y el tratamiento más adecuado.

New Call-to-action

Deja un comentario

No hay comentarios

​ ​