5€ de descuento en tu primera compra !Apúntate ahora!

Para qué sirven los batidos de proteínas

Para qué sirven los batidos de proteínas y cuándo tomarlos

16 minutos 2066 views

¿Deseas aumentar tu masa muscular? ¿Has encontrado la forma de mantener los resultados alcanzados con tu rutina deportiva? Quienes saben para qué sirven los batidos de proteínas tienen claro que estos suplementos alimenticios favorecen la reparación y el crecimiento muscular después del ejercicio físico intenso.

También se consideran una herramienta útil para ayudar a las personas a alcanzar sus necesidades diarias de proteína de manera conveniente y efectiva.

New Call-to-action

Pese a sus ventajas, es importante tener en cuenta que algunos batidos de proteínas pueden contener ingredientes no deseados. Además, el exceso de proteína en la dieta puede ser perjudicial para algunas personas.

Si quieres descubrir para qué sirven los batidos de proteínas y cómo pueden ayudarte, te interesa seguir leyendo antes de incorporarlos a tu dieta.

Para qué sirven los batidos de proteínas 

Este tipo de preparados sirve para proporcionar una fuente adicional de proteínas a la dieta de una persona. Se utilizan principalmente para mantener y aumentar la masa muscular en personas que realizan ejercicio físico intenso.

La proteína es un nutriente esencial necesario para construir y reparar los tejidos del cuerpo y su aporte llega a: músculos, huesos, piel y cabello. Es allí donde más se necesita ya que, al hacer deporte, los músculos se dañan y necesitan repararse y crecer para adaptarse a ese nivel de estrés. La proteína es el principal nutriente necesario para este proceso, por lo que consumirla en suficiente cantidad es esencial para maximizar los resultados del entrenamiento.

Para qué sirven los batidos de proteínas

Además, los batidos de proteínas también pueden ser útiles para las personas que tienen no consiguen alcanzar el nivel de proteína recomendable a través de su dieta regular, ya sea debido a restricciones alimentarias, preferencias personales o falta de tiempo para preparar alimentos saludables.

Una de las cosas para las que sirven los batidos de proteínas es para mantener los niveles de energía y reducir los antojos de alimentos poco saludables.

Sin embargo, según el Harvard Health Publishing, algunos batidos de proteínas pueden contener ingredientes no deseados, como:

  • Metales pesados
  • Contaminantes
  • Aditivos.

Cuándo tomar batidos de proteínas

Los batidos de proteínas se pueden tomar en diferentes momentos del día, dependiendo de los objetivos y necesidades de cada persona. Eres tú mismo quien, en función de tus hábitos, preferencias y objetivos debes evaluar la frecuencia de consumo que mejor te funciona, siempre aún mejor cuando tu criterio está guiado por una recomendación médica.

Teniendo esto en cuenta, algunas de las situaciones en las que puede ser beneficioso tomar un batido de proteínas son:

  • Después del entrenamiento. Es una manera efectiva de ayudar a reparar y reconstruir los músculos después del esfuerzo físico.
  • A modo de merienda o almuerzo. Consumir un batido de proteínas como un tentempié entre comidas puede ayudar a mantener el nivel de energía y reducir los antojos de alimentos poco saludables.
  • A la hora del desayuno. Proporciona una fuente de proteínas adecuada para empezar el día y ayudar a mantener el nivel de saciedad hasta la siguiente comida.
  • Como opción de comida rápida y fácil. Cuando se tiene poco tiempo para preparar una comida completa, un batido de proteínas puede ser una opción conveniente y nutritiva.

Tipos de batidos de proteínas

Existen diferentes tipos de batidos de proteínas disponibles en el mercado, que se pueden clasificar según el origen de sus componentes y su contenido nutricional. Entre más comunes se encuentran estos:

  • Proteína de suero de leche: es la forma más común de proteína utilizada en los batidos. Es una proteína de alta calidad y se digiere rápidamente, lo que la hace ideal para tomar después del entrenamiento.
  • Proteína de caseína: es otra proteína de la leche, pero se digiere más lentamente que la proteína de suero. Se recomienda consumir antes de dormir, ya que puede proporcionar una fuente constante de nutrición durante la noche.
  • Proteína vegetal: los batidos de proteínas a base de plantas son una opción popular para las personas que siguen una dieta vegetariana o vegana. El arroz, la soja, el guisante y el cáñamo son algunas de las fuentes más comunes.
  • Mezclas de proteínas: algunos batidos de proteínas contienen una mezcla de diferentes fuentes de proteínas, como la proteína de suero y la caseína, para asegurar la combinación idónea de liberación lenta y rápida.
  • Batidos de proteínas fortificados: con vitaminas y minerales adicionales, fibra y otros nutrientes, para un aporte extra al organismo.

Además de atender a los objetivos y necesidades que tengas, ahora que sabes para qué sirven los batidos de proteínas es importante que elijas ingredientes de alta calidad y libres de sustancias nocivas para el organismo.

Para qué sirven los batidos de proteínas

¿Cuántos batidos de proteínas se recomienda tomar?

Consumir un nivel de proteína excesivo puede ser perjudicial para algunas personas, especialmente para aquellos con enfermedades renales. Por lo tanto, a este grupo de riesgo se le recomienda que se consulte con un profesional de la salud antes de comenzar a tomar batidos de proteínas.

Para el resto de la población, la cantidad recomendada de batidos de proteínas que se deben tomar varía según estos factores:

  • Edad
  • Género
  • Nivel de actividad física
  • Objetivos de cada persona

En general, se recomienda que la ingesta diaria de proteínas esté entre el 10% y el 35% de la ingesta calórica total. Por eso, para determinar la cantidad adecuada de batidos, es importante tener en cuenta la cantidad de proteína que se consume a través de la dieta. Una vez hecho este cálculo, hay que averiguar cuánta proteína adicional se necesita para alcanzar los objetivos específicos de entrenamiento y nutrición.

En general, para las personas que hacen ejercicio de manera regular, se recomienda tomar un batido de proteínas después del entrenamiento. Ello ayuda a reparar y reconstruir los músculos. También pueden beberlo en otros momentos del día, si desean aumentar la ingesta de proteínas, por considerar que la dieta es insuficiente.

Es importante recordar que el consumo excesivo de proteínas puede tener efectos negativos en la salud, como la sobrecarga renal y la deshidratación. Por lo tanto, además de consultar con un profesional de la salud calificado la conveniencia de incorporar a la dieta los batidos de proteínas, puede ser buena idea reemplazarlos por suplementos. Esta decisión permite beneficiarse de algunos de sus efectos positivos evitando los inconvenientes del consumo excesivo de batidos de proteínas (como las fluctuaciones de azúcar en sangre).

Suplementos como Silicium G5 o SiliciumG7 incluyen silicio, un mineral importante para la salud ósea y el tejido conectivo. Se ha demostrado que el silicio aumenta la síntesis de colágeno, lo que puede mejorar la salud de la piel, el cabello y las uñas. También se cree que el silicio tiene efectos antiinflamatorios y antioxidantes, lo que puede reducir el estrés oxidativo y la inflamación en el cuerpo. Incorporarlo a la dieta también puede ayudar a proteger la piel, el cabello y las uñas del daño causado por los radicales libres.

Quizás en tu caso, la combinación de batidos de proteínas y suplementos de silicio y vitaminas pueda ser la más beneficiosa para la salud en general, ya que cada uno de estos suplementos tiene un papel diferente en el cuerpo. Ahora que sabes para qué sirven los batidos de proteínas y entiendes que no te ayudan a alcanzar todas las metas de salud que te propones, ¿qué te parecería activar los sistemas de recuperación de los tejidos del organismo con Orgono Sport Recovery, que incluye silicio y glicina?

New Call-to-action

Deja un comentario

No hay comentarios

​ ​