5€ de descuento en tu primera compra !Apúntate ahora!

Mujer de espaldas en la ducha haciéndose un peeling capilar.

Peeling capilar: el secreto para un cabello más saludable

14 minutos 1145 views

El cuidado del cabello es una parte esencial de nuestra rutina de belleza y bienestar. A menudo, nos centramos en utilizar champús, acondicionadores y tratamientos para mantener nuestro cabello limpio, suave y brillante. Sin embargo, tendemos a descuidar una parte fundamental de nuestro cabello: el cuero cabelludo. Es aquí donde entra en juego el peeling capilar, un tratamiento que puede revolucionar la forma en que cuidamos nuestra melena.

New Call-to-action

¿Qué es el peeling capilar?

El peeling capilar es un tratamiento para el cabello diseñado para exfoliar y limpiar profundamente el cuero cabelludo, eliminando células muertas, exceso de grasa y residuos de productos capilares. Consiste en la aplicación de una mezcla de ingredientes exfoliantes, como ácido salicílico, ácido glicólico, enzimas de frutas o microgránulos naturales, que se masajean suavemente sobre el cuero cabelludo y luego se enjuagan.

Este proceso ayuda a desobstruir los folículos pilosos, estimular la circulación sanguínea en el cuero cabelludo y promover el crecimiento de un cabello más sano y fuerte. Además, el peeling capilar puede ayudar a prevenir la caspa, reducir la picazón y la irritación del cuero cabelludo, y mejorar la absorción de los productos capilares aplicados posteriormente.

Mujer realizándose un tratamiento de peeling capilar en la peluquería.

Beneficios del peeling capilar

Como ya hemos comentado, el peeling capilar ofrece varios beneficios para la salud y la apariencia del cabello y el cuero cabelludo. Algunos de estos beneficios incluyen:

  1. Exfoliación profunda: elimina las células muertas de la piel y el exceso de sebo del cuero cabelludo, lo que ayuda a mantener los folículos pilosos limpios y libres de obstrucciones.
  2. Estimulación del crecimiento del cabello: al mejorar la circulación sanguínea en el cuero cabelludo, el peeling capilar puede favorecer el crecimiento del cabello sano y fuerte.
  3. Control de la caspa: ayuda a prevenir y reducir la caspa al eliminar las impurezas y los residuos que pueden contribuir a su formación.
  4. Reducción de la picazón y la irritación: al limpiar profundamente el cuero cabelludo, el peeling capilar puede aliviar la picazón y la irritación causadas por la acumulación de productos capilares o la sequedad.
  5. Mejora de la absorción de productos capilares: al eliminar las barreras que pueden impedir la absorción de los productos capilares, como champús, acondicionadores o tratamientos, el peeling capilar puede ayudar a que estos productos sean más efectivos.
  6. Aumento del volumen y la textura del cabello: al promover un cuero cabelludo más saludable, el peeling capilar puede contribuir a un cabello con más volumen, cuerpo y brillo.

Peeling capilar casero: ¿cómo se hace?

El peeling capilar es un tratamiento sencillo que puedes solicitar en tu peluquería de confianza o que puedes hacer tú mismo en casa fácilmente. En caso de que elijas esta segunda opción, aquí tienes una receta básica para un peeling capilar casero utilizando ingredientes naturales:

Ingredientes

  • Azúcar o sal gruesa: actuará como agente exfoliante.
  • Aceite vegetal (como aceite de coco, aceite de oliva o aceite de almendras): proporcionará humedad y ayudará a mantener el cuero cabelludo hidratado.
  • Aceite esencial opcional (como aceite de lavanda, aceite de árbol de té o aceite de menta): puede añadir fragancia y propiedades adicionales al tratamiento.

Instrucciones

  1. Mezcla 2 partes de azúcar o sal gruesa con 1 parte de aceite vegetal en un recipiente. Por ejemplo, podrías usar 1/2 taza de azúcar o sal y 1/4 taza de aceite vegetal.
  2. Si decides agregar aceites esenciales, añade algunas gotas (generalmente de 5 a 10 gotas por cada media taza de mezcla) y mezcla bien.
  3. Antes de aplicar la mezcla, humedece tu cabello y cuero cabelludo con agua tibia para abrir los poros y facilitar la exfoliación.
  4. Aplica la mezcla de peeling capilar sobre el cuero cabelludo húmedo.
  5. Masajea suavemente con movimientos circulares durante 5 a 10 minutos, prestando especial atención a las áreas donde sientas acumulación de grasa, residuos o picazón.
  6. Enjuaga bien con agua tibia y lava tu cabello como de costumbre con champú y acondicionador.

Es importante tener en cuenta que, aunque los ingredientes naturales son suaves, el peeling capilar puede no ser adecuado para todos los tipos de cabello y cuero cabelludo. Si tienes el cuero cabelludo sensible, con heridas abiertas o cualquier otra condición médica, es recomendable consultar a un dermatólogo antes de probar este tratamiento casero. Además, evita usar este peeling capilar con demasiada frecuencia, ya que la exfoliación excesiva puede irritar el cuero cabelludo.

Primer plano de un tarro con mezcla para peeling capilar casero con menta.

Recomendaciones para un buen peeling capilar

Algunas recomendaciones para realizar un buen peeling capilar:

  • Conoce tu tipo de cabello y cuero cabelludo: antes de realizar cualquier tratamiento capilar, es importante entender las necesidades específicas de tu cabello y cuero cabelludo. Esto te ayudará a elegir los productos adecuados y a ajustar el tratamiento según sea necesario.
  • Selecciona los ingredientes adecuados: si optas por un peeling capilar casero, elige ingredientes suaves y naturales que sean adecuados para tu tipo de cabello y cuero cabelludo. Por ejemplo, si tienes el cuero cabelludo sensible, evita ingredientes demasiado abrasivos como la sal gruesa y opta por el azúcar o ingredientes exfoliantes más suaves.
  • No exfolies en exceso: aunque la exfoliación es beneficiosa para eliminar las impurezas y estimular el crecimiento del cabello, hacerlo en exceso puede irritar el cuero cabelludo y causar daño al cabello. Realiza el peeling capilar no más de una vez a la semana o según lo recomiende tu dermatólogo.
  • Masajea suavemente: cuando apliques la mezcla de peeling capilar, masajea el cuero cabelludo con movimientos suaves y circulares. Evita aplicar demasiada presión para no dañar la piel sensible del cuero cabelludo.
  • Enjuaga bien: después de masajear el cuero cabelludo con la mezcla de peeling, asegúrate de enjuagar bien el cabello y el cuero cabelludo con agua tibia. Esto ayudará a eliminar cualquier residuo de la mezcla y evitará la acumulación de productos.
  • Hidratación posterior: después del peeling capilar, es importante hidratar el cuero cabelludo y el cabello con un acondicionador o mascarilla hidratante. Esto ayudará a restaurar la humedad perdida durante el proceso de exfoliación y dejará el cabello suave y manejable.
  • Protégete del sol: después de realizar un peeling capilar, el cuero cabelludo puede ser más sensible a la exposición solar. Si planeas pasar tiempo al aire libre, protege tu cuero cabelludo con un sombrero o protector solar para evitar quemaduras solares.

Siguiendo estas recomendaciones, puedes realizar un peeling capilar de manera segura y efectiva para mantener un cuero cabelludo saludable y promover un cabello fuerte y hermoso. Es importante destacar que, al igual que con cualquier tratamiento capilar, es fundamental seguir las instrucciones del fabricante y, en caso de duda, consultar a un profesional de la belleza o un dermatólogo antes de realizarlo.

Un cuero cabelludo sano, la clave de una buena melena

En conclusión, el peeling capilar es un tratamiento efectivo para mantener un cuero cabelludo saludable y promover un cabello más fuerte y vibrante. Ya sea que optes por un tratamiento en casa o en un salón de belleza, este puede ser el secreto para desbloquear el potencial completo de tu cabello y lograr una melena radiante y saludable.

New Call-to-action

Deja un comentario

No hay comentarios

​ ​