
La flacidez es una alteración de la piel que se produce por la reducción de colágeno y elastina en el organismo. El envejecimiento, factores externos como la contaminación ambiental, la radiación solar y el estrés del día a día aceleran el proceso. Otra causa que podría motivar su aparición es el adelgazamiento brusco. Por ejemplo, la piel flácida por pérdida de peso después del embarazo.
Sea cual sea el motivo por el que aparezca, podemos mejorar el aspecto de la piel flácida con unas pautas naturales concretas. Siempre que esté a tu alcance, puedes prevenir su aparición con dieta saludable, suplementación y tonificación. Por eso, si tienes pensado seguir un plan de adelgazamiento, o estás embarazada, trata de anticiparte a este problema. En este artículo te contamos cómo actuar ante la piel flácida por pérdida de peso y cómo podemos prevenir su aparición.
Por qué aparece la piel flácida por pérdida de peso
La flacidez aparece cuando los tejidos que sostienen la piel —el colágeno y la elastina— se debilitan. También interviene en este proceso la disminución del ácido hialurónico, que es una molécula que se encarga de retener la humedad de la piel. Lo cierto es que las moléculas de ácido hialurónico —un polisacárido— pueden contener hasta 1000 veces su peso en agua. Dado que es un agente hidratante, el ácido hialurónico se encarga de mantener el aspecto joven de tu piel. Asegura su estabilidad, la mantiene protegida y la renueva de forma constante.
Concretamente la pérdida de peso significativa o muy rápida puede hacer que se aflojen y estiren las moléculas de la piel; o, directamente, cambien su estructura. Las zonas que más sufren con la piel flácida por pérdida de peso son la papada, la cara interna de los muslos y los brazos, el abdomen y los glúteos.
En los casos de pérdida moderada de peso, es probable que la piel vuelva a su estado natural por sí sola, pero es un proceso largo que puede desesperar a la más paciente de las personas. En el caso de los adelgazamientos extremos es casi imposible que eso pase. Además, si pasan uno o dos años y la piel sigue estando flácida, es más probable que se haya producido una distensión —es decir, la piel se ha estirado tanto que se ha desgarrado apareciendo las estrías— y el único remedio sea la cirugía.
Cómo mejorar la elasticidad de la piel
Hay muchos aspectos que podemos cuidar que mejorarán la elasticidad y aspecto de la piel flácida por pérdida de peso u otras causas. Para reafirmarla de forma natural, apúntate estos consejos:
- Tonifícate para mejorar el tono muscular y el aspecto de la piel; la estética es importante, pero la salud también. Una rutina de ejercicios que tonifique la musculatura es la mejor forma de prevenir la flacidez. Para no caer en la monotonía varía las rutinas: sal a caminar, salta a la comba, haz pesas, practica yoga… Además, mantenerte tonificado y fuerte te ayudará a sentirte más ligero, con más vitalidad y mejorará la movilidad de tus articulaciones y de tu cuerpo en general.
- Aliméntate bien. Para evitar los cambios bruscos de peso, es necesario tener una dieta sana y equilibrada. No se trata de restringir, sino de aprender a alimentarte de manera saludable; reconocer los nutrientes que son necesarios en cada comida del día —siempre que sea posible— y adaptar el horario y la rutina de trabajo a una correcta alimentación. Ten en cuenta que depende del ejercicio físico que hagas y de tu peso, deberás ingerir más de un alimento u otro, y más o menos cantidad. Recuerda que ciertos alimentos ricos en proteínas nutren los tejidos. Por ejemplo, pollo, pavo, salmón, huevo; pero también espinacas, legumbres y cereales como la avena. La soja, las nueces o la col, además ayudan a sintetizar el colágeno y la elastina.
- Hidrátate. Tomar agua es clave para reafirmar tejidos. El cuerpo humano se compone fundamentalmente de agua, por lo que a mayor hidratación, más rápido se repara la piel. No es necesario beber obligatoriamente dos litros de agua al día, se puede ingerir líquido en sopas, infusiones o aguas saborizadas con frutas, por ejemplo.
- Utiliza algún gel específico como Silicium G5 Gel (con silicio orgánico que favorece la producción de colágeno) o G7 Liporeduct (con cafeína proveniente de la yerba mate y yodo del alga Fucus Vesiculosus). Estos geles, gracias al silicio y a sus principios activos, mejoran el aspecto y las propiedades de la piel.
- El Silicium Gel G5 estimula las células para que produzcan colágeno de forma natural y regenera y reafirma la piel. Está enriquecido con vitamina E y puedes aplicarlo entre 3 y 4 veces al día. Para un efecto más intenso, después de la aplicación envuelve la zona afectada con film transparente y deja actuar entre una y cinco horas.
- ○ El G7 Liporeduct reduce la acumulación de grasa en el tejido adiposo y la celulitis, actúa contra la grasa localizada y minimiza la rugosidad cutánea. Mejora el aspecto y propiedades de la piel. Además, contiene Fucus Vesiculosus que tiene un efecto refrescante, tonificante y termoactivo.
- Suplementa tu dieta con vitaminas y minerales específicos. Por ejemplo, la vitamina C (la encuentras en G7 Activ+) estimula la producción de colágeno y elastina de forma natural. Puedes mejorar también la formación de colágeno y elastina con suplementos formulados a base de silicio como Living Silica Collagen Booster. G7 Beauty, con vitamina E y selenio, mejora el aspecto de la piel gracias a estos dos potentes antioxidantes.
Cómo influye el colágeno en el proceso regenerativo de la piel
El colágeno es la proteína más abundante del cuerpo. Podríamos decir que tiene la función de mantener todos los tejidos del cuerpo firmes, por sus cualidades estructurales. Además, tiene la capacidad de combinarse con muchos tipos de sustancias y minerales. Por ejemplo, el colágeno se combina con los cristales de calcio para formar la estructura sólida de los huesos; en el caso de los cartílagos, la elastina y el colágeno forman un gel que absorbe los impactos.
El colágeno forma el 80% de la piel. Al combinarse con la elastina y el ácido hialurónico, se convierte en una malla protectora que se mantiene elástica e hidratada. Por eso relacionamos el colágeno de la piel con propiedades como la firmeza y la flexibilidad.
Dado que el colágeno se reduce de manera irremediable con la edad, puedes potenciar la producción de colágeno de diferentes formas; especialmente si tienes la piel flácida por pérdida de peso. Por ejemplo:
- Aplicando un gel para masajear las zonas afectadas. Por ejemplo, el Gel Silicium G5 que como hemos mencionado antes, potencia la producción de colágeno y da resultados muy positivos.
- Incluyendo un suplemento de colágeno hidrolizado en tu alimentación como Living Silica Collagen Peptides. Que además contiene vitamina C, biotina y ácido hialuronico.
Por lo tanto, para concluir este artículo, te recordamos que el colágeno es la proteína mayoritaria en la piel y que podemos promover su producción para mejorar el aspecto de la piel flácida por pérdida de peso. Además de los diferentes consejos que te proponemos, te retamos a probar los suplementos de silicio y colágeno que pueden ayudarte.
No hay comentarios
Deja un comentario