5€ de descuento en tu primera compra !Apúntate ahora!

donna con occhi gonfi e addirittura arrossati al mattino

Qué hacer cuando te levantas con los ojos hinchados por la mañana

11 minutos 172 views

Si nos levantamos constantemente con los ojos hinchados por la mañana debemos prestarles atención. Aunque si nos ocurre de forma puntual no debería tener gravedad. En cualquier caso, es importante conocer los síntomas de esta molestia, sus principales causas y cómo ponerle remedio.

Para protegernos de problemas o daños oculares (algunos producidos por el uso frecuente de pantallas), recomendamos tomar las cápsulas G7 Vision. Porque contienen 17 nutrientes beneficiosos para la salud visual. Incluso ayuda a ralentizar el envejecimiento ocular. 

New Call-to-action

Síntomas de los ojos hinchados por la mañana

Tener los ojos hinchados por la mañana realmente quiere decir que nuestros párpados se han inflamado. Éstos funcionan como unas barreras para el ojo y evitan que sufra agresiones externas. Pero, dada su proximidad al órgano, puede dificultar que veamos bien cuando aumenta su tamaño debido a la inflamación. 

También podemos experimentar otros síntomas, que pueden ser distintos en cada persona. Los principales son estos que citamos a continuación:

  1. Enrojecimiento e irritación del párpado, además de quedarse excesivamente seco.
  2. Alta sensibilidad del ojo a la luz.
  3. Picor en la zona, ya sea en el tejido conjuntivo o en el órgano.
  4. Sensación de tener algún cuerpo extraño en alguna parte dentro del ojo.
  5. Lagrimeo constante.
  6. Dolor igualmente en el interior del órgano, lo que puede ser indicativo de padecer una infección.
hombre adulto con los ojos hinchados por la mañana

¿Qué significa levantarse con los párpados hinchados?

Al preguntarnos por qué me levanto con los ojos hinchados por la mañana, debemos barajar varias causas. Las más comunes son las siguientes:

  • Falta o exceso de sueño. Al no dormir las horas suficientes, a nuestro cuerpo le cuesta más drenar los fluidos y expulsar toxinas. Por otro lado, estar demasiado tiempo sin parpadear (mientras descansamos) afecta a la circulación linfática. 
  • Retención de líquidos. Puede estar provocada por otros factores como una insuficiente hidratación, el desequilibrio hormonal o la mala circulación sanguínea. Dado que la piel del párpado es muy fina, también es más susceptible a este problema.
  • Estrés. Si lo sufrimos de forma prolongada, influye negativamente en el sistema linfático, incluso contribuyendo a la hipertensión alrededor del ojo. 
  • Posición al dormir. Puede ser perjudicial mantener una postura boca abajo y de lado, porque lleva a que se acumulen fluidos en la zona periocular. Es mejor mantenernos boca arriba en la cama y con la cabeza más elevada, usando una segunda almohada. 
  • Alergias y factores ambientales. Nos referimos al polen, los ácaros, el polvo u otros alérgenos, que pueden originar reacciones inflamatorias. Conducen a que tengamos los ojos hinchados por la mañana.
  • No desmaquillarnos bien es otra circunstancia que crea hinchazón e incluso infección. Sobre todo, al quedarse en los conductos lagrimales los restos de maquillaje u otros cosméticos. 
  • Enfermedades oculares. Entre las más frecuentes, podemos mencionar la conjuntivitis, el orzuelo, el herpes, la chalazión o la blefaritis. Requieren de ayuda oftalmológica para tratarlas con eficacia y acabar con esos virus o bacterias. 
joven con ojos hinchados por la mañana y problema ocular

¿Cómo quitar los ojos hinchados al despertar?

El tratamiento más eficaz contra los ojos hinchados por la mañana es aplicar frío en la zona afectada. Ayudará a que se hidrate la piel y se reduzca la inflamación poco a poco. Otra opción es utilizar una bolsita de té (manzanilla, menta, ginseng…) también a baja temperatura para descongestionar la región ocular. No debemos frotar ni tocar el ojo. 

Pero, la clave está en prevenir los posibles desencadenantes de levantarse con los ojos hinchados. Podemos llevar a cabo rutinas que nos ayuden a ello. Algunas son tan básicas como mantener una buena hidratación (bebiendo dos litros de agua al día) y seguir una dieta equilibrada. Que sea rica en vitaminas, proteínas, minerales e hidratos de carbono. 

Igualmente es importante dormir (boca arriba) siete u ocho horas como mínimo para que el sueño sea de calidad. Y, por supuesto, cuidar más y mejor el órgano de la vista, aplicando limpiezas diarias de los párpados e incluso descansando de las pantallas si las miramos durante muchas horas. En esta misma línea, te aconsejamos usar el suplemento G7 Vision, del que ya hemos hablado al inicio del texto.

Ir a un oftalmólogo

En el caso de que la hinchazón no se alivie pasadas unas 48 horas, a pesar de estos tratamientos caseros, hay que ir a un especialista médico como un oftalmólogo. Sobre todo, si sentimos un dolor intenso o notamos dificultades de visión, fiebre, secreción ocular amarillenta e inflamación extendida a otras zonas de la cara. Nos dará un diagnóstico preciso y nos explicará qué hacer para solucionar el problema. 

En conclusión, levantarse con los ojos hinchados por la mañana puede deberse a alguna de las causas que hemos explicado. Vigila los síntomas e intenta actuar con prevención para evitar que esta molestia te aparezca con frecuencia. 

New Call-to-action

Deja un comentario

No hay comentarios

​ ​