5€ de descuento en tu primera compra !Apúntate ahora!

Las recetas con seitán que puedes hacer son muy variadas.

Recetas con seitán: ideas para comer saludable y sin carne

16 minutos 1415 views

Si eres amante de la cocina saludable y estás buscando nuevas formas de incorporar proteínas vegetales en tus comidas, entonces las recetas con seitán son para ti. El seitán, también conocido como carne de trigo, es una excelente fuente de proteínas y se ha convertido en un elemento imprescindible en la dieta vegana y vegetariana, y para aquellos que quieran reducir su consumo de carne.

Qué es el seitán: beneficios de incluirlo en la dieta

El seitán es un alimento de origen vegetal hecho a partir del gluten de trigo. Se le conoce comúnmente como «carne vegetal» o «carne de trigo» debido a su textura y sabor similares a la carne. Para producir el seitán, se extrae el gluten de la harina de trigo y se le da forma. A menudo se sazona con ingredientes como salsa de soja, ajo y jengibre para mejorar su sabor.

New Call-to-action

El seitán es una magnífica fuente de proteínas y aminoácidos esenciales que son esenciales para el crecimiento y reparación muscular. Además, es rico en hierro, calcio y fósforo, lo que lo convierte en un alimento completo y nutritivo.

Al incluir el seitán en tu dieta, podrás disfrutar de una mayor sensación de saciedad, lo que te ayudará a controlar tu peso y a mantener un estilo de vida saludable. Además, el seitán es bajo en grasas y libre de colesterol, por lo que es una muy buena opción para aquellos que desean llevar una dieta equilibrada.

Recetas fáciles con seitán

El seitán es muy fácil y rápido de preparar. Además, gracias a su textura y sabor, tan similares a la carne animal, es muy fácil de incorporar en la dieta de las personas que comen habitualmente carne. Veamos algunas ideas de recetas con seitán. 

 Seitán a la plancha con vegetales salteados

Para preparar esta receta de seitán a la plancha con vegetales salteados necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 1 bloque de seitán cortado en rodajas
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • 1 pimiento rojo cortado en tiras
  • 1 cebolla cortada en tiras
  • 1 zanahoria cortada en rodajas finas
  •  Sal y pimienta al gusto

Para hacer esta receta, sigue los siguientes pasos: 

  1. Calienta el aceite en una sartén a fuego medio-alto.
  2. Agrega el seitán a la sartén y cocinar por ambos lados hasta que esté dorado.
  3. Retira el seitán de la sartén y reserva.
  4.  En la misma sartén, agrega las verduras y cocina hasta que estén tiernas.
  5.  Condimenta con sal y pimienta al gusto.
  6. Sirve el seitán con las verduras salteadas por encima.

Para mejorar esta receta puedes agregar otras verduras como champiñones, brócoli o calabacín. También puedes añadir salsa de soja o salsa teriyaki para darle más sabor al seitán.

Recetas con seitán: este ingrediente se puede cocinar a la plancha y combinar con vegetales y salsas

Seitán al horno con especias y patatas asadas

Los ingredientes que necesitarás para preparar esta receta de seitán al horno con especias y patatas asadas son estos:

  • 1 bloque de seitán cortado en rodajas
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 2 cucharaditas de pimentón
  •  1 cucharadita de comino
  • 1 cucharadita de ajo en polvo
  • 4 patatas cortadas en gajos
  • Sal y pimienta al gusto

Sigue los siguientes pasos para preparar esta receta:

  1. Precalienta el horno a 200°C.
  2. En un tazón, mezcla el seitán con 1 cucharada de aceite, pimentón, comino, ajo en polvo, sal y pimienta.
  3.  Coloca el seitán en una bandeja para hornear y distribuye las patatas alrededor.
  4. Rocía las patatas con 1 cucharada de aceite y condimenta con sal y pimienta.
  5. Hornea durante 25-30 minutos o hasta que el seitán esté dorado y las patatas estén tiernas.

Para darle más sabor, puedes marinar el seitán con salsa de barbacoa o salsa de tomate antes de hornearlo.

Ensalada de seitán con aderezo de limón y hierbas frescas

Para preparar una deliciosa ensalada de seitán con aderezo de limón y hierbas frescas necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 1 bloque de seitán, cortado en trozos
  • 1 cabeza de lechuga, lavada y cortada en trozos
  • 1 tomate, cortado en rodajas
  • 1 pepino, cortado en rodajas
  • 1/4 de taza de cilantro fresco, picado
  • 1/4 de taza de menta fresca, picada
  • 1/4 de taza de jugo de limón
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto

Para hacer la receta, sigue estos sencillos pasos:

  1. En un tazón grande, mezcla la lechuga, el tomate, el pepino, el cilantro y la menta.
  2.  En una sartén, dora el seitán con un poco de aceite de oliva hasta que esté crujiente por fuera.
  3.  Agrega el seitán dorado a la ensalada.
  4.  En otro tazón, mezcla el jugo de limón, el aceite de oliva, la sal y la pimienta para hacer el aderezo.
  5. Vierte el aderezo sobre la ensalada y mezcla bien.
  6. Sirve la ensalada de seitán con aderezo de limón y hierbas frescas.

Para añadir más nutrientes a esta ensalada puedes agregar semillas de calabaza o girasol para obtener una dosis extra de proteínas y grasas saludables. También puedes incorporar frutas como aguacate o mango para añadir dulzura y fibra a la ensalada. Además, si lo deseas, puedes añadir quinoa cocida para aumentar la cantidad de proteínas y fibras en el plato.

Recetas con seitán: este ingrediente es perfecto para añadir a las  ensaladas

Recetas con seitán: una forma fácil de comer bien sin carne

En conclusión si estás buscando una forma de comer bien sin carne, las recetas con seitán son la respuesta que necesitas. Este increíble ingrediente destaca por su versatilidad. De hecho, se adapta a una amplia variedad de recetas, desde platos exóticos hasta las comidas caseras de siempre. Además, el seitán es rico en proteínas y bajo en grasas, lo que lo convierte en una opción ideal para mantener un equilibrio nutricional saludable en la dieta.

 Tanto si estás comenzando en el mundo de la cocina vegetariana como si simplemente quieres darle un giro innovador a tus comidas habituales, el seitán es una opción deliciosa y versátil. No hay que olvidar lo importante que es cuidar nuestra alimentación, y el seitán nos ofrece una manera deliciosa de hacerlo. Además, al ser un alimento rico en proteínas vegetales, nos permite asegurarnos de que estamos obteniendo los nutrientes necesarios para nuestro cuerpo.

En cualquier caso, no pierdas de vista que debes mantener una dieta variada que cumpla con todos los requerimientos nutricionales de tu organismo. Por eso no dejes de considerar complementarla con suplementos alimenticios si es necesario.

¡Anímate a probar estas deliciosas recetas y verás lo fácil que es comer bien sin carne! 

New Call-to-action

Deja un comentario

No hay comentarios

​ ​