5€ de descuento en tu primera compra !Apúntate ahora!

Reflexología podal emociones

Reflexología podal: qué es y cómo influye en las emociones

17 minutos 1092 views

La reflexología podal tiene una importante conexión con las emociones. Esta práctica tiene beneficios para la salud emocional, y se ha demostrado que la reflexología podal puede reducir el dolor, disminuir la tensión y aliviar los síntomas de depresión y ansiedad. 

En este artículo resolvemos las dudas más planteadas sobre qué es la reflexología podal y para qué sirve. ¿Es efectiva? ¿Qué partes del cuerpo se reflejan en los pies? ¿Qué enfermedades se pueden tratar con reflexología podal?

¿Qué es la reflexología podal y para qué sirve?

La reflexología podal es una práctica holística que se realiza en los pies. El concepto explica que hay puntos meridianos en los pies que se corresponden con varios órganos del cuerpo.

New Call-to-action

De acuerdo con diversas investigaciones, la reflexología puede mejorar la calidad de vida de varias maneras, entre ellas, reduciendo el estrés y equilibrando el cuerpo, la energía y la mente. Esto la convierte en una herramienta muy vinculada con las emociones.

Aunque la reflexología tomó su nombre actual a principios del siglo XX en EEUU, se trata de una medicina antigua de la cual podemos leer desde el año 2330 a.C.

Reflexología podal: beneficios 

La reflexología podal puede ayudar en los siguientes casos:

  • Estrés y ansiedad.
  • Manejo del dolor.
  • Digestión.
  • Fatiga visual.
  • Insomnio o sueño de baja calidad.

¿Qué enfermedades se pueden tratar con la reflexología podal?

De acuerdo con diversas investigaciones: la reflexología podal puede influir positivamente en el tratamiento de varios problemas de salud: 

  • Lumbalgia – [5 estiramientos eficaces para calmar el dolor].
  • Migrañas y dolores de cabeza.
  • Estrés.
  • Hipertensión.
  • Trastornos del sueño.
  • Enfermedades musculares: En estos casos es recomendable valorar la toma de un suplemento de silicio orgánico como el G7 Original Dinamizado, ya que es un elemento indispensable en la síntesis del colágeno, cuya función es vital para nutrir músculos y tendones y darles una mayor elasticidad.
  • Síntomas de esclerosis múltiple, como el aumento del tono y rigidez muscular, problemas urinarios y debilidad muscular.
  • Neuropatía periférica en personas con diabetes.
  • Asma.
  • Depresión.
  • Ansiedad – [¿Es peligroso sufrir un ataque de ansiedad?].
reflexologia-podal-emociones

¿Qué tan efectiva es la reflexología?

No se ha demostrado científicamente que la reflexología podal cure o prevenga ningún tipo de afección o enfermedad médica. 

Los ensayos de investigación han mostrado diversos resultados que sugieren que esta práctica puede contribuir positivamente en el tratamiento de diversas patologías o condiciones nombradas anteriormente, destacando el alivio del dolor, la relajación, la reducción del estrés y el bienestar emocional.

Existen determinados factores que pueden influir en la eficacia de la reflexología:

  • Ambiente: Los reflexólogos suelen utilizar música, iluminación y aromas relajantes durante las sesiones de reflexología podal, lo que puede ayudar a facilitar la relajación, el alivio del estrés, la ansiedad y el dolor.
  • Apoyo del especialista: Durante la sesión, se puede hablar con el terapeuta y compartir sus inquietudes, superar desafíos personales o ganar claridad. Este apoyo de tipo psicológico, especialmente combinado con la terapia de relajación podría mejorar el bienestar general.
  • Masaje podal: Se ha demostrado que el tacto humano funciona como una herramienta para brindar comodidad y promover la curación. Las sesiones de reflexología implican tacto con los pies y manipulación de dichos tejidos.
  • Efecto placebo: Como ocurre con muchas terapias, la espera y esperanza de resultados positivos juega un papel emocional muy importante a través del poder de la sugestión. Esto no quiere decir que los resultados positivos no sean reales, simplemente puede ser que no hayan ocurrido solo por el tratamiento de reflexología podal per se.

Independientemente de si las técnicas de reflexología podal son directamente responsables de los resultados de mejora o no, pueden beneficiar a algunas personas y vale la pena probarlas dado que no presentan prácticamente ningún riesgo o contraindicaciones (siempre que no interfieran con la atención médica estándar).

Además de los síntomas y sensaciones físicas, a menudo las personas que acuden a sesiones de reflexología podal describen que se sintieron emocionados y adoptaron una posición más reflexiva en sus vidas después de las sesiones. 

Reflexología podal

¿Cuando no hacer reflexología podal?

La reflexoterapia puede no ser apropiada si se presenta alguna de las siguientes condiciones:

  • Problemas de circulación en los pies.
  • Inflamación o coágulos de sangre en las venas de las piernas.
  • Gota.
  • Úlceras en los pies.
  • Condiciones fúngicas en los pies (por ejemplo el pie de atleta).
  • Recuento bajo de plaquetas (ya que podría experimentar moretones o sangrar con mayor facilidad). 

¿Cuándo no debe realizarse el masaje de reflexología?

Hay algunos casos en los que no se suele recomendar la reflexoterapia podal. Para asegurarte, lo mejor es preguntar a un profesional de la salud, así como a un experto en reflexología, al cual se debe informar sobre cualquier afección médica presente los tratamientos que se estén realizando y los medicamentos que se estén tomando.

Reflexoterapia podal: puntos de presión 

Según los especialistas en reflexología podal, existen varios puntos de presión en el pie que desempeñan un papel en la salud de un órgano o sistema en otras partes del cuerpo. 

Se piensa que los diversos puntos de presión en el pie, desde la parte superior de los dedos hasta el tobillo, afectan la salud en otras áreas como:

¿Qué partes del cuerpo se reflejan en los pies?

Parte superior de los dedosCabeza/cerebro
Medio de los dedos de los piesCara y senos nasales
Parte inferior de los dedos de los piesDientes, encías y mandíbula
Base del dedo meñiqueCuello
Lado externo lateral del pieBrazos, codos, rodillas y piernas
Lado externo medial del pie (cercano al centro)Cuello, tronco del encéfalo, timo, columna vertebral y vejiga
Lateral del tobilloEspalda baja
Lado medial del tobilloGlándulas linfáticas, trompas de Falopio e ingle
Parte media de la parte superior del piePulmones, pecho, senos, parte superior de la espalda y cintura

¿Qué significa emocionalmente el pie derecho?

A nivel emocional, el pie derecho se relaciona con lo masculino, lo racional, la acción y el pasado. 

reflexología podal emociones

Reflexología podal y emociones: ¿Sabías que tus pies pueden mostrar tu estado emocional? 

La reflexología podal es una terapia que puede contribuir de forma positiva en el tratamiento de multitud de problemas de salud o desequilibrios emocionales. 

Reflexología podal – ¿emociones? Ambas están muy conectadas. Los pies son un importante reflejo de la persona, de su cuerpo y de su condición emocional. De esta forma, el trabajo de determinados puntos ubicados en los pies puede ayudar de forma integral a que la persona se sienta más equilibrada y consiga experimentar una sensación de mayor bienestar en el plano físico y corporal, mental y emocional.

Cuando experimentamos la misma emoción una y otra vez, puede comenzar a crear cambios físicos en tu cuerpo, en este caso en los pies. Cambios que un reflexólogo sabe interpretar. El color, los dedos, el estado de los talones… Todo tiene un significado que refleja las emociones.

New Call-to-action

Deja un comentario

No hay comentarios

​ ​