5€ de descuento en tu primera compra !Apúntate ahora!

remedios-caseros-para-la-mala-circulación

Cómo evitar la mala circulación: Remedios caseros que debes conocer

19 minutos 1108 views

La mala circulación es el flujo inadecuado de sangre en el cuerpo. Puede ocurrir debido a una obstrucción, vasos sanguíneos no funcionales u otros problemas de salud. 

Mantener una buena circulación sanguínea es imprescindible para gozar de buena salud y prevenir otras enfermedades. ¿Sabes por qué? El sistema circulatorio es el encargado de mover la sangre por todo el cuerpo. Esta circulación sanguínea mantiene los órganos, músculos y tejidos sanos. Además, ayuda al cuerpo a deshacerse de los productos de desecho. En este artículo hablaremos sobre una lista de 9 remedios caseros clave para evitar y combatir la mala circulación, te ayudarán a mejorar tu circulación sanguínea de forma efectiva y fácil.

New Call-to-action

La importancia de la circulación y cómo condiciona la salud

La circulación sanguínea es una función esencial de nuestro cuerpo, ya que se encarga de llevar a los órganos vitales del cuerpo el oxígeno y los nutrientes necesarios para funcionar. 

La mala circulación de la sangre puede dañar el corazón, los riñones y el cerebro, e incluso puede tener consecuencias graves si no se trata correctamente a tiempo. 

Hay muchas causas que provocan una mala circulación: tabaco, estilo de vida, alimentación no saludable, falta de movimiento y actividad física… 

La mala circulación en las piernas (extremidades inferiores) o comúnmente llamada enfermedad arterial periférica, puede ser ocasionada por patologías como la diabetes, ateroesclerosis, hipertensión, colesterol elevado, edad avanzada… Las arterias se estrechan por una acumulación de placa. 

el-mejor-remedio-casero-para-la-mala-circulación

Síntomas de mala circulación

Suelen afectar a las piernas, pies y manos. Estos son los signos y síntomas más comunes de mala circulación

  • Fatiga.
  • Hormigueo.
  • Malestar general.
  • Entumecimiento de manos y pies: suele ocurrir por la presencia de nervios comprimidos, frío extremo, falta de magnesio y/o déficit de vitamina B12.
  • Inflamación en extremidades inferiores.
  • Piel con tonalidad oscura.
  • Dificultad en la cicatrización de heridas.
  • Manos y/o pies fríos.
  • Calambres y dolor en articulaciones: los beneficios del silicio para las articulaciones pueden ayudar mucho en estos casos. Suplementos como:
  • ORGONO® Articomplex: una fórmula patentada que aporta minerales, vitaminas y silicio orgánico microencapsulado beneficia la salud de los cartílagos y articulaciones.
  • G7 Siliplant: silicio orgánico de alta biodisponibilidad que ayuda a la producción de colágeno, eliminación de toxinas y bienestar articular.
  • Gel Silicium G5®: gel de silicio orgánico y vitamina E de máxima concentración. Uso tópico para contribuir a la salud articular (respaldado por estudios clínicos).

¿Qué remedios caseros sirven para la mala circulación de la sangre?

  • Ejercicio físico y caminar: mantenerse activo es la recomendación estrella si quieres mejorar la circulación. Según tu estado de salud física, puedes combinar paseos con entrenamientos de fuerza y cardio. Si te mantienes activo, tu circulación estará ‘viva’.
  • Alimentación saludable: mantener una dieta balanceada es una de las claves para evitar la mala circulación. Además, puedes incorporar alimentos como el pescado azul rico en omega-3, ajo, canela y cebollas, ya que son conocidos por sus propiedades para contribuir a mejorar la circulación. 
  • Mantener las piernas elevadas y usar medias de compresión: estas medias ayudan a mejorar el riego sanguíneo y disminuyen la hinchazón y el dolor. Así mismo, elevar las piernas por encima del nivel del corazón cuando estás acostada también es una medida sencilla que te aliviará mucho.
  • No fumar: la nicotina tensa los vasos sanguíneos y restringe el flujo de la sangre.
  • Masajes revitalizantes: puedes acudir a un centro especializado o realizar automasajes en casa. Esto ayudará a revitalizar tu circulación y mantenerla activa.
  • Estirar musculatura y reducir el estrés: entre otros muchos beneficios para la salud, practicar yoga mejorará mucho la circulación sanguínea, además de prevenir la tensión arterial elevada y ayudar a calmar la ansiedad y el estrés.
  • Hidratarse correctamente: Cuando una persona está bien hidratada, su corazón funciona mejor y bombea correctamente la sangre a los músculos.
  • Antioxidantes del té: diversos estudios muestran que los antioxidantes presentes en el té verde, negro y té oolong tienen propiedades que contribuyen a mejorar la circulación sanguínea. 
  • Mantener un peso adecuado: el sobrepeso influye de forma muy negativa y provoca mala circulación. Intenta mantenerte siempre en un peso recomendado.
remedio-casero-para-la-mala-circulación

¿Qué puedo tomar para mejorar la circulación de la sangre?

Junto con el ejercicio físico y mantener una vida activa, la alimentación saludable es un factor imprescindible para asegurar una buena circulación. Elegir alimentos para aumentar el flujo sanguíneo puede aliviar los síntomas de mala circulación. Pero aún hay más. Puedes estimular la circulación sanguínea con los alimentos y bebidas más adecuados, lo que favorecerá además la salud general y calidad de vida. 

Una buena circulación es un excelente ‘seguro’ para todo, desde la salud inmunológica hasta el funcionamiento cognitivo. Unas venas y arterias sanas permiten que el resto del cuerpo reciba los nutrientes y el oxígeno que necesita para un funcionamiento óptimo y para activar los mecanismos de ‘curación’ cuando sea necesario. 

Se recomienda mantener una alimentación lo más natural y real posible. ¿Qué quiere decir eso? Basada en verduras, hortalizas, frutas, legumbres, carne, pescado y huevos de buena calidad, lácteos (opcional) preferiblemente de cabra u oveja, semillas y frutos secos. 

¿Qué debo evitar? Alimentos precocinados, comida rápida, harinas refinadas, azúcares y edulcorantes, embutidos, un exceso de alimentos de origen animal y productos procesados.

¿Qué bebida es buena para la circulación?

En general, la ingesta adecuada de líquido es muy importante para gozar de una buena circulación sanguínea.

Por el contrario, la deshidratación reduce el volumen sanguíneo, por lo que la sangre no llega correctamente a los órganos vitales. 

  • Té: por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que mejoran la circulación. 
  • Ampollas de agua de mar: (¡atención! No es recomendable consumir agua de mar directamente de la playa). El agua de mar aporta iones de hasta 78 elementos de la tabla periódica, ayudando a la reposición mineral y favoreciendo el equilibrio hidroelectrolítico.

¿Qué infusión es buena para la circulación de la sangre?

  1. Infusión de jengibre.
  2. Té verde con jengibre y limón.

El jengibre puede mejorar la mala circulación, e incluso reducir las arañas vasculares.

Suplementos naturales para evitar la mala circulación

  • Cúrcuma: muy popular en la actualidad, es conocida por sus beneficios a nivel antiinflamatorio, gracias a la curcumina. La cúrcuma facilita el flujo de la sangre.
  • Jengibre: contribuye a que los nutrientes y el oxígeno lleguen correctamente a los tejidos. El jengibre mejora la microcirculación y el flujo de la sangre, permitiendo una buena nutrición celular.
  • Omega-3: los ácidos grasos omega-3, EPA y DHA, tienen la capacidad de relajar los vasos sanguíneos y disminuir la presión arterial, lo que lleva a reducir el riesgo de padecer mala circulación y enfermedades cardiovasculares.
  • Hierro: Nuestro organismo necesita hierro para la fabricación de hemoglobina (responsable del transporte de oxígeno en el cuerpo), por ello es un mineral imprescindible para una buena circulación sanguínea. 
  • L-Arginina: es un aminoácido que se transforma en óxido nítrico, ayudando a que los vasos sanguíneos se abran más y el flujo de la sangre mejore. 
  • Vitamina B3: la niacina contribuye a mejorar la circulación gracias a la dilatación de los vasos sanguíneos, reduciendo también la hipertensión. Esto es posible gracias a la liberación de prostaglandinas.
remedio-casero-para-la-mala-circulación-de-la-sangre

Mejorar y prevenir la mala circulación es posible 

Cuando hay mala circulación sanguínea, los órganos y tejidos no reciben sangre y oxígeno suficientes, y esto acabará afectando a la salud global.

Es importante que recuerdes que hay mucho en tus manos. Existen muchas medidas eficaces que puedes llevar a cabo para prevenir y tratar la mala circulación de forma eficaz. Suplementos como el agua de mar, el jengibre, los ácidos grasos omega-3 o el silicio orgánico, son excelentes aliados para contribuir a una buena circulación.

No debes olvidar los hábitos. Mantente activa, sigue una alimentación saludable, haz ejercicio físico, realiza masajes revitalizantes en tus piernas e hidrátate correctamente. Estas pautas diarias son la clave para mantener un flujo sanguíneo adecuado. Remedios caseros para la mala circulación fáciles y eficaces

New Call-to-action

Deja un comentario

No hay comentarios

​ ​