5€ de descuento en tu primera compra !Apúntate ahora!

Mujer aplicando gel frío después del entrenamiento deportivo.

Suplementación en el deporte: La clave para una recuperación óptima

12 minutos 104 views

La suplementación deportiva se ha convertido en un elemento fundamental en el mundo del deporte, tanto para deportistas amateur como para atletas profesionales.

Todos conocemos la importancia de una alimentación saludable y una buena distribución de los macronutrientes (carbohidratos, proteínas y grasas) para el rendimiento deportivo pero, ¿qué suplementos pueden ayudarte a optimizarlo? En este artículo exploramos los aspectos más relevantes de la suplementación en el deporte, sus beneficios, riesgos y consideraciones importantes.

New Call-to-action

¿Qué es la suplementación en el deporte?

La suplementación deportiva consiste en productos que complementan la dieta del deportista para mejorar rendimiento, recuperación y resultados. Incluye principalmente proteínas, aminoácidos, vitaminas, minerales y carbohidratos, disponibles generalmente en forma de polvos o cápsulas.

¿Qué suplementos debe tomar un deportista?

Los macronutrientes obtenidos a través de la alimentación son necesarios para la salud de un deportista, pero eso no es todo. Mantener buenos niveles de micronutrientes es indispensable para cualquier persona que practique deporte, ya que desempeñan funciones cruciales en el rendimiento deportivo y la recuperación. Las vitaminas más importantes para deportistas son la vitamina D, complejo B, C y E. Entre los minerales destacan especialmente el magnesio, el silicio, hierro, zinc, calcio y potasio.

Silicium G7 ofrece una gama de productos dirigidos a deportistas. Entre ellos, suplementos como Orgono Articomplex, ofrecen un mix multi mineral con vitaminas y silicio orgánico, formulado para compensar la pérdida de minerales esenciales. Además, contiene silicio orgánico en polvo, estabilizado en una base orgánica altamente asimilable, oligoelementos, minerales y vitaminas que benefician la salud del cartílago.

Varios estudios han documentado los beneficios del silicio para la salud articular. Jugdaohsingh et al. (2013) demostraron que el silicio es esencial para la síntesis normal del colágeno y la formación del cartílago, contribuyendo a la salud articular. Otros beneficios documentados incluyen sus propiedades para ayudar a la formación del cartílago, mejorar la síntesis de colágeno y aumentar la flexibilidad articular.

Silicium G7 Sport Recovery Supplement está formulado especialmente para deportistas, ofreciendo una combinación de silicio orgánico, zinc y glicina, que actúan fortaleciendo los tejidos. La glicina es un aminoácido esencial que contribuye al desarrollo y mantenimiento de músculos, tejidos y huesos. Por su parte, el zinc desempeña un papel crucial en la formación y restauración del tejido muscular, mientras ayuda a neutralizar los radicales libres generados durante el ejercicio físico. Esta acción antioxidante disminuye la fatiga muscular, acelerando los procesos de recuperación post-entrenamiento y permitiendo alcanzar mejores resultados deportivos.

*Es importante recordar que estos suplementos deben utilizarse como complemento a una dieta equilibrada, no como sustituto.»

Pareja en la cocina preparando suplementación deportiva

Beneficios de la suplementación en el deporte

Cuando se utilizan correctamente, los suplementos deportivos pueden ofrecer muchos beneficios:

  • Mejora el rendimiento deportivo.
  • Mayor resistencia durante el ejercicio.
  • Reduce el tiempo de recuperación muscular.
  • Aumento de la fuerza y potencia.
  • Mejora la capacidad de regeneración del tejido muscular.
  • Ayuda a disminuir el dolor muscular post-ejercicio.
  • Apoyo nutricional como complemento a posibles déficits.
  • Optimiza la ingesta de macronutrientes.

La suplementación no sustituye una alimentación equilibrada y debe ser personalizada según las necesidades individuales. Los suplementos deben estar certificados y provenir de fuentes confiables. 

¿Cuándo tomar suplementación deportiva?

Dependiendo del tipo de suplementos, necesitaremos tomarlo de una forma u otra. Se recomienda tomar de forma recurrente y continua aquellos cuyo formato es líquido o cápsula para optimizar sus resultados, mientras que los productos de uso tópico aportan una ayuda y cuidado de forma localizada. 

Hay suplementos deportivos que están diseñados para aplicarse antes y después de la práctica deportiva, como es el caso de Silicium G7 Sport Recovery Gel, un bálsamo de aplicación tópica pre y post entreno recomendado para deportistas. Formulado con silicio orgánico y magnesio, constituye una alternativa natural a los tratamientos clásicos. El magnesio ayuda al funcionamiento normal de los músculos y los huesos, a la vez que disminuye la fatiga y el cansancio. 

Otra alternativa efectiva para la recuperación muscular tras el entrenamiento es la crema fría con acción calmante G7 Sport Recovery Cream. Ayuda a la oxigenación de los músculos y produce una sensación de alivio inmediato gracias a su base de silicio orgánico, combinado con ruscus-aculeatus (antiinflamatorio), aceite de limón (regenerador) y aceite de sésamo (calmante). 

Suplementos como las cápsulas de Orgono Articomplex pueden tomarse por la mañana, o antes de las comidas como es el caso del silicio orgánico Silicium G7 Sport Recovery. Puedes consultar más detalles aquí sobre el modo de empleo.

Mujer tomando suplementación deportiva.

La suplementación deportiva puede ser un gran aliado para cuidar tu salud y optimizar tu rendimiento deportivo

La suplementación deportiva se ha convertido en una herramienta valiosa para superar las marcas conseguidas y mejorar el rendimiento y la recuperación de los deportistas. Sin embargo, es fundamental recordar algunos aspectos clave. 

En primer lugar, la suplementación debe entenderse como un complemento a una dieta equilibrada, no como un sustituto. La base del rendimiento deportivo siempre será una alimentación adecuada y un entrenamiento bien estructurado.

El timing en la toma de suplementos es crucial para maximizar sus beneficios. Cada suplemento tiene su momento óptimo de consumo, ya sea antes, durante o después del entrenamiento, y respetar estos tiempos puede marcar la diferencia en los resultados obtenidos.

La personalización y la calidad son esenciales. No todos los deportistas necesitan los mismos suplementos ni en las mismas cantidades. Y lo más importante, no todos los suplementos son igual de efectivos. Prioriza siempre la calidad y elige suplementos formulados con ingredientes de origen natural, cuyo principal objetivo sea mejorar el rendimiento deportivo cuidando tu salud.

New Call-to-action

Deja un comentario

No hay comentarios

​ ​