LOIC LE RIBAULT


Loïc le Ribault y el silicio orgánico   

Una vida dedicada al silicio, la ciencia y la salud

La historia del Silicio Orgánico moderno no se entiende sin el nombre del Dr. Loïc Le Ribault. Geólogo, científico e investigador incansable, fue el primero en descubrir la conexión entre el silicio mineral y su potencial biológico para el ser humano. A lo largo de más de tres décadas, transformó un hallazgo geológico en una solución natural de alto impacto, hoy presente en más de 50 países. Su trabajo pionero sentó las bases de nuestras fórmulas actuales y sigue guiando la misión de Silicium Laboratories: mejorar la vida de las personas con soluciones naturales, eficaces y respaldadas por la ciencia.

Primer hallazgo

Mientras analizaba granos de cuarzo mediante exoscopía, Le Ribault descubrió que algunas arenas presentaban una fina película de silicio amorfo soluble en agua. Esta capa estaba asociada a la acción de microorganismos como bacterias y diatomeas, capaces de transformar el silicio mineral en una forma biodisponible. Este hallazgo abrió una nueva vía de investigación que conectaba la geología con la biología y la salud humana.

Extracción de silicio orgánico

Perfeccionó un procedimiento para recoger los depósitos de silicio generados por estos microorganismos. En sus ensayos, observó un fenómeno inesperado: las soluciones obtenidas producían efectos positivos sobre la piel al entrar en contacto directo. Este descubrimiento fortuito marcó el inicio de una línea de trabajo orientada a las propiedades terapéuticas del silicio.

Experiencia personal transformadora

Afectado por una psoriasis severa en manos y uñas, Le Ribault notó una mejoría espontánea tras manipular arenas ricas en silicio orgánico. Sorprendido por los resultados, decidió estudiar a fondo las aplicaciones de este compuesto en colaboración con médicos, llevando a cabo cientos de pruebas clínicas con resultados altamente positivos.

Alianza con Duffaut y nacimiento del G4

En esta década clave, se une al químico Norbert Duffaut, quien ya había sintetizado el monometilsilanotriol (MMST), una forma de Silicio Orgánico soluble y estable. Juntos desarrollan fórmulas seguras, estables y activas, lo que culmina con el registro de la patente del G4 en 1985. Este avance sienta las bases del futuro G5.

Nace el G5

Tras el fallecimiento de Duffaut, Le Ribault sintetiza una nueva fórmula: el G5, una solución líquida de Silicio Orgánico con una estructura monomérica altamente absorbible. Libre de toxicidad, esta fórmula marca un antes y un después en la suplementación natural, consolidándose como el silicio más biodisponible hasta la fecha.

Alianza con Silicium España

En sus últimos años, Le Ribault colabora con el equipo de Silicium España, convencido de que eran los custodios ideales de su legado científico. Juntos desarrollan versiones mejoradas de su fórmula para el mercado internacional, dando lugar al actual G7 Siliplant. Se inicia así la internacionalización del Silicio Orgánico.

Su legado continúa

Tras su fallecimiento, Silicium Laboratories se convierte en la única heredera de sus patentes, marcas y know-how científico. Hoy, sus investigaciones siguen vivas en más de 50 países, y sus fórmulas continúan mejorándose con nuevas validaciones clínicas y tecnológicas.

“Una vida, una visión, un legado: así nació Silicium”

Loic Le Ribault, el científico disidente

Nueva llamada a la acción