¿Qué es el Silicio Orgánico?
El Silicio Orgánico es un mineral esencial para la salud y la estructura de tu cuerpo. Está presente en la piel, las articulaciones, los huesos, el cabello y las uñas, y desempeña un papel clave en la formación de colágeno, elastina y queratina, las proteínas que aportan firmeza, elasticidad y resistencia a los tejidos.
El colágeno, en particular, es la proteína más abundante del organismo y actúa como un soporte estructural que mantiene la juventud y flexibilidad de la piel, así como la fuerza de los huesos y las articulaciones. Sin embargo, para que el cuerpo pueda producirlo y mantenerlo, necesita contar con niveles adecuados de silicio.
A partir de los 25 años, la cantidad de silicio en el organismo comienza a disminuir de forma progresiva. A los 40 años, las reservas ya se han reducido significativamente, lo que afecta directamente a la elasticidad de la piel, la movilidad articular y la fortaleza del cabello y las uñas.
Niveles de silicio en el organismo según la edad


Esta disminución progresiva explica la aparición de:
- Rigidez y molestias articulares
- Pérdida de firmeza y elasticidad de la piel
- Cabello más fino y uñas más frágiles
- Recuperación más lenta tras lesiones o cirugías
Por eso, complementar la alimentación con Silicio Orgánico de alta biodisponibilidad es una opción eficaz y segura para mantener la salud y el equilibrio del organismo.
Mecanismo de acción
El Silicio Orgánico actúa de forma integral y natural:
- Absorción eficiente: en formas biodisponibles como el MMST o el ácido ortosilícico, se asimila eficazmente en el intestino.
- Distribución inteligente: circula como ácido silícico y se dirige a los tejidos donde más se necesita: piel, cartílagos, huesos, cabello y uñas.
- Eliminación natural: el exceso se elimina de forma segura por la orina, sin acumularse ni generar efectos adversos.
Este mecanismo convierte al Silicio Orgánico en un apoyo esencial para mantener la estructura y la flexibilidad del cuerpo de manera natural y efectiva.